www.nexotur.com
En España solo el 15,9% de los establecimientos horeca está altamente digitalizado y el 32,4% todavía está en proceso de estarlo
Ampliar
En España solo el 15,9% de los establecimientos horeca está altamente digitalizado y el 32,4% todavía está en proceso de estarlo

Voxel analiza las oportunidades que aporta la tecnología en el sector horeca

martes 13 de febrero de 2024, 07:00h

El sector de la hotelería se encuentra en un momento histórico donde muchos negocios han tenido que reinventarse para sobrevivir

Tras la pandemia, muchos negocios han tenido que reinventarse para sobrevivir, captar y fidelizar al cliente, pero todavía queda camino por recorrer.

Según datos del Informe de la Digitalización del Sector horeca en España, solo el 15,9% de los establecimientos horeca está altamente digitalizado y el 32,4% todavía está en proceso de estarlo.

Diferentes expertos del sector abordarán las novedades tecnológicas y la oportunidad que suponen la robotización y la digitalización en el sector de la hostelería

Voxel analiza en HIP 2024 las oportunidades que aporta la tecnología para mejorar procesos de back office en el sector horeca Diferentes expertos del sector estarán presentes en HIP 2024, los próximos días 19 al 21 de febrero en Ifema Madrid donde abordarán las novedades tecnológicas y la oportunidad que suponen la robotización y la digitalización en el sector de la hostelería.

El evento contará con diversas de ponencias, entre las que destacan "Digitalización de la relación horeca con proveedores" con la participación de Marc Mañas, CPO de Voxel, Xavier Pampin, CTO de Quantum, Ramón Jiménez, socio y director headquarters de Grupo Nomo y Daniel Ibáñez, responsable de comercio electrónico y digital de Bidfood bajo la moderación de Federico Fritzsch, CEO de G-Stock.

En el trascurso de esta charla se abordará con un caso de éxito, las novedades tecnológicas que se están aplicando para mejorar todo el recorrido y aplicaciones que intervienen en el proceso de abastecimiento de las empresas del canal horeca, desde el flujo de pedidos, albaranes y facturación digital hasta la conciliación y contabilización.

Ley de Factura Electrónica obligatoria en el sector horeca

Algunos de los aspectos que más preocupan al sector incluyen la gran carga administrativa que supone la identificación manual de proveedores, el uso de formatos genéricos para las e-facturas, lo que dejaría de lado información esencial y crítica para los negocios de restauración, o la falta de claridad en cuanto al uso de firmas delegadas, entre otros.

Voxel pondrá a disposición de los asistentes de HIP 2024 el Manifiesto por una Implementación Equitativa de la Ley de Facturación Electrónica en el Sector Turístico y horeca, un documento que tiene el objetivo de reunir el consenso de la industria para que se tengan en cuenta las especificaciones y diversidad de necesidades del sector turístico y horeca y que ya ha sido firmado por más de 112 empresas del sector hotelero y restauración, reuniendo un total de 134 firmas.

Actualmente, Voxel gestiona más de 100 millones de transacciones (facturas y pagos) electrónicas al año y a su plataforma Bavel están integrados más de 50.000 hoteles, y más de 1.000 operadores turísticos y empresas de viajes en 100 países diferentes.