www.nexotur.com
El proyecto nace con vocación de consolidarse como un concepto único, que tiene como misión impulsar a los profesionales y a las empresas en torno a la economía del deporte
Ampliar
El proyecto nace con vocación de consolidarse como un concepto único, que tiene como misión impulsar a los profesionales y a las empresas en torno a la economía del deporte

Madrid acoge el mayor evento del deporte y sus industrias vinculadas

lunes 12 de febrero de 2024, 07:00h

El Ayuntamiento de Madrid respalda este innovador proyecto

Fruto de la alianza entre Sports Summit y MADCUP con su proyecto MADISS, nace Sports Summit Madrid 2025. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, así como el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), de UFEDEMA y de la CEOE a través del departamento de Turismo, Cultura y Deporte, será el primer gran congreso y evento expositivo internacional en el que se aúnen todas las industrias del deporte con los sectores vinculados con el deporte base y profesional.

Sports Summit Madrid 2025 será un espacio donde la industria del deporte se unirá con el turismo, la educación, el audiovisual y los medios de comunicación, la salud y el bienestar, la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, y el sector textil, creando sinergias que impulsarán su desarrollo económico en Madrid y en España, favoreciendo el networking de los profesionales de estos sectores.

"Nuestro objetivo es hacer de Madrid la gran plaza del deporte internacional. Esto pasa por ser un referente y generar sinergias y tendencias a gran escala"

El proyecto nace con vocación de consolidarse como un concepto único, que tiene como misión impulsar a los profesionales y a las empresas en torno a la economía del deporte, generando las alianzas imprescindibles para unir el deporte con la sociedad, creando oportunidades e impulsando el desarrollo y la competitividad empresarial, ingredientes que, sin duda alguna, conducirán a la mejora del bienestar de la población, a la diversificación de flujos turísticos alrededor del deporte y a la generación de más y mejor empleo directo e indirecto.

Sports Summit Madrid 2025, será un evento único en el mundo en el que se vinculan todos los sectores productivos unidos al deporte y nace en Madrid, la capital del deporte mundial, hermanado así con los mayores foros profesionales que se organizan en algunas de las ciudades capitales de Iberoamérica, miembros de la UCCI, organización de la que Almudena Maíllo es secretaria general.

El encuentro tendrá una clara vocación iberoamericana, ya que se realiza en alianza con Sports Summit, el mayor evento B2B de la industria del deporte de las Américas, que ya ha realizado ediciones en Argentina, Brasil y México.

Pepe Ortiz, director general de MADCUP-MADISS y Fernando Young, de Sports Summit, destacan la relevancia de este evento en Madrid, vinculando a los profesionales del deporte de ambos lados del Atlántico.

En 2024, Sports Summit realizará su próximo evento en São Paulo, los días 7 al 9 de mayo. En esta cita se espera superar la cifra de los 4.000 profesionales y 40 países de su anterior edición.

Sports Summit Madrid 2025 nace con una serie de objetivos definidos en pro del desarrollo de la industria del deporte y de todos los sectores que le rodean, promoviendo el turismo y todas las industrias asociadas al deporte.

Objetivos de Sports Summit Madrid 2025

Entre los objetivos marcados para Sports Summit Madrid 2025 destaca el de favorecer el emprendimiento y el networking entre los profesionales de las diferentes cadenas de valor vinculadas al deporte (el turismo, la educación, la salud y el bienestar, la innovación, la sostenibilidad, el medio ambiente, el sector textil, los medios de comunicación y el sector audiovisual).

Además, potenciará el deporte femenino. Igualmente, fomentará el deporte inclusivo, dándole el protagonismo y visibilidad que merece y promoverá la práctica deportiva, apostando por la prevención y mejora de la salud física y mental a través del deporte.

Sports Summit Madrid 2025 pretende acercar los deportes –los servicios deportivos y la práctica del deporte- al ecosistema empresarial, a la sociedad y los medios de comunicación y promover y consolidar el deporte escolar y universitario.

Otro de los objetivos marcados para esta reunión es conciliar y adaptar los currículos académicos con la práctica deportiva y crear la mayor red de empleo de la industria del deporte y sectores vinculados generando conocimiento e instrumentos de mejora de la competitividad de la industria del deporte que permita su consolidación en el ecosistema económico.

Finalmente, Sports Summit Madrid 2025 explorará alianzas para hacer más eficiente la gobernanza y los canales de colaboración público-privada, privada–privada y público-público y promocionará la sostenibilidad en el deporte en su triple dimensión: social, medioambiental y económica.

De esta manera, Sports Summit Madrid 2025 se convierte en un gran evento mundial centrado en el deporte y todas las cadenas de valor, visibilizando su impacto directo e indirecto sobre un gran número de sectores.

Sonia Cea, concejala del Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y Almudena Maíllo, titular del Área Delegada de Turismo, destacan la importancia de este proyecto para Madrid, que supondrá un antes y un después a las industrias vinculadas al deporte, destacando el respaldo del Ayuntamiento a este proyecto, igualmente apoyado por ONU Turismo y la CEOE. "Nuestro objetivo es hacer de Madrid la gran plaza del deporte internacional. Esto pasa por ser un referente y generar sinergias y tendencias a gran escala. Por eso apostamos por MADISS - SPORTS SUMMIT MADRID, porque creemos que será una buena herramienta para ello", en palabras de Sonia Cea.

Enrique Cerezo, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte de la CEOE destaca "el papel del empresariado en el apoyo al desarrollo de la industria del deporte, y la necesidad de la existencia de un foro empresarial como Sports Summit Madrid donde coexistan todas las industrias asociadas".

En palabras de Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de ONU Turismo, "el deporte juega un papel prioritario en el desarrollo de un turismo más sostenible e inclusivo. En los últimos años, el segmento del Turismo Deportivo está protagonizando un importante crecimiento. No sólo genera actividad económica, sino también, un impacto positivo para las comunidades locales y los destinos a la hora de diversificar su oferta turística. Desde ONU Turismo seguiremos apoyando iniciativas y eventos como Sports Summit Madrid , con la participación de nuestros Miembros Afiliados, que contribuyan a generar conocimiento y buenas prácticas para los profesionales del sector".

Por su parte Vicente Martínez, presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA) ha comentado "Madrid está acostumbrada a recibir multitud de eventos deportivos; nuestra ciudad es una muestra de hospitalidad y de buen hacer, de ahí la confianza que depositan en nosotros tantas federaciones internacionales a la hora de concedernos la organización de sus eventos. A buen seguro Sports Summit Madrid será un ejemplo de valores y de buen hacer, como dice nuestro lema: Juntos somos muchos, unidos somos más".

El evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de junio de 2025, en Ifema Madrid, coincidiendo con la celebración de la quinta edición de MADCUP, el mayor torneo internacional de fútbol base federado que han venido apoyando la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, los Ayuntamientos de Madrid, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, Paracuellos del Jarama, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Las Rozas y Leganés. Igualmente, de la Academia del Atlético de Madrid, de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), la Real Federación Española de Fútbol y de PROLIGA