La región cuenta ya con varias conexiones directas con esta zona
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía participa durante esta semana en unas jornadas profesionales que se desarrollan en el Golfo Pérsico, en las que presenta los atractivos del destino ante unas 200 agencias de Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.
Los encuentros, bajo la organización de Turespaña, tienen lugar del 5 al 8 de febrero en Jeddah, Riyad, Kuwait y Abu Dhabi, con la presencia en los talleres de trabajo de alrededor de 50 intermediarios de cada ciudad, entre grandes entidades y operadores locales.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, explica que esta acción forma parte del objetivo de la Consejería de ampliar la captación de viajeros de emisores lejanos, siendo Oriente Medio “una de las áreas de mayor potencial” para el desarrollo de esta estrategia.
Conexiones con la región
Bernal recuerda que la región “cuenta ya con varias conexiones directas con esta zona, rutas que aspiramos a ampliar aún más” y que facilitan la llegada a Andalucía de viajeros “con una fuerte atracción hacia los valores diferenciales del destino”, visitantes que suelen realizar estancias largas y recorren varios puntos de la Comunidad.
Andalucía cuenta con un mayor número de vuelos desde esta zona hacia el destino, tras los anuncios de Qatar Airways y Saudia de reforzar sus rutas en el aeropuerto de Málaga ampliando tanto su frecuencia como el periodo de tiempo. Además, se mantienen las conexiones que operan Kuwait Airways, Gulf Air o Etihad, además de Turkish Airlines con escala.