www.nexotur.com

Ávoris y Microsoft colaboran en pro de la transformación digital del grupo

De izquierda a derecha: Alberto Granados, presidente de Microsoft en España; y Juan Carlos González, director general de Ávoris.
Ampliar
De izquierda a derecha: Alberto Granados, presidente de Microsoft en España; y Juan Carlos González, director general de Ávoris.

El objetivo del acuerdo es impulsar la digitalización del operador turístico y trabajar en la creación de modelos de negocio innovadores que conviertan a Ávoris en mucho más que un actor convencional de distribución de viajes.

miércoles 07 de febrero de 2024, 07:00h

Innovación, ciberseguridad y sostenibilidad son los pilares clave del acuerdo

Ávoris Corporación Empresarial y Microsoft anuncian un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación digital del operador turístico y trabajar conjuntamente en la aplicación de tecnologías como la nube y la Inteligencia Artificial para avanzar en la innovación, la mejora de la ciberseguridad y la sostenibilidad.

Entre los principales pilares del acuerdo entre ambas compañías, se encuentra la apuesta por la digitalización: Ávoris contará con Microsoft Cloud para co-innovar en soluciones que mejoren la productividad, la seguridad y la experiencia de sus empleados y clientes.

El acuerdo busca también mejorar la ciberseguridad del operador turístico con soluciones para fortalecer la protección de infraestructuras críticas y respuestas ante incidentes de seguridad, mediante la modernización de la gestión de identidades, autentificación y protección de datos.

La analítica de datos y la Inteligencia Artificial es otra parte importante de la colaboración entre Ávoris y Microsoft, que trabajarán de forma conjunta en proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en torno a la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) e IA Generativa en el Sector Turístico, de forma segura y responsable.

Estas competencias permitirán impulsar también la sostenibilidad de Ávoris, que explorará junto a Microsoft, oportunidades para innovar a través de la adopción de la tecnología de centralización de dato y analítica de la compañía tecnológica, en la mejora de medición, compresión y toma de decisiones para reducir sus emisiones de carbono, impactar positivamente en las comunidades y cumplir con los criterios ESG.

El acuerdo, además, incluye la colaboración y la búsqueda de oportunidades, tanto para innovar en nuevos modelos de negocio como de venta de productos y servicios. Asimismo, se contempla el lanzamiento conjunto de iniciativas de co-branding y la colaboración en los programas de Hub de Innovación Abierta y Ecosistema de Start-ups de Ávoris dentro Wakalúa, con foco especial en España y Latinoamérica.

Un paso más

Cabe destacar que el acuerdo se firmó en el marco de FITUR 2024 por Juan Carlos González, director general de Ávoris, y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, quienes destacaron el valor de esta colaboración para impulsar la innovación y la transformación digital en el Sector Turístico.

“Estamos muy ilusionados con este acuerdo, que supone un paso más en nuestra apuesta por la innovación y la digitalización como ejes estratégicos para el desarrollo de Ávoris. Microsoft es un socio de referencia para nosotros. Nos aporta su experiencia, su tecnología y su visión de futuro. Juntos podremos ofrecer mejores soluciones y experiencias a nuestros clientes, así como mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de nuestros procesos”, afirma Juan Carlos González, director general de Ávoris.

“Nos sentimos muy orgullosos de acompañar a Ávoris en un momento tan disruptivo, clave para afrontar los retos y las oportunidades que plantea el Sector Turístico en el contexto actual. Con este acuerdo, queremos reforzar nuestra relación y explorar nuevas vías de colaboración que nos permitan co-crear soluciones innovadoras, basadas en la nube y la IA, que generen valor para ambas compañías y para el conjunto de la sociedad”, señala, por su parte, Alberto Granados, presidente de Microsoft en España.