www.nexotur.com

NO SE SUPERARÍAN LOS DATOS PREPANDEMIA DE 2019

Agencias y turoperadores pierden 3.500 trabajadores en un año, según la EPA

Agencia de viajes física.
Agencia de viajes física.
jueves 01 de febrero de 2024, 07:00h
En el último trimestre de 2023, el Sector logró un total de 60.800 empleados, lo que supone un 5,4% menos en comparación con 2022. Desde CEAV, afirman que su apreciación era "la de haber recuperado todo el empleo anterior a la pandemia".

Desde CEAV, señalan que en 2023 se registraron un 8,1% más de trabajadores que en el año anterior

Las agencias de viajes y turoperadores españoles pierden 3.500 trabajadores en un año, según datos de la EPA. En el último trimestre de 2023, el Sector logró un total de 60.800 empleados, lo que supone un 5,4% menos en comparación con el mismo periodo de 2022 en el que se registraron 64.300 trabajadores.

Concretamente, los ocupados en el cuarto trimestre del pasado año disminuyeron un 15% con respecto al anterior periodo, habiendo así 10.800 ocupados menos. Respecto a los datos de este último trimestre, cabe destacar que no han logrado superar los números prepandemia de 2019, momento en el que se registraron 71.700 trabajadores.

Sin embargo, sí lo ha hecho respecto a los de 2020, donde había un total de 58.700 trabajadores. En comparación con 2021, las agencias y turoperadores españoles tampoco han conseguido resultados mejores, en ese momento se contabilizaron 74.100 trabajadores.

En lo que se refiere a géneros, el último trimestre de 2023 registró 40.500 mujeres trabajadores, por 20.200 hombres. Por otra parte, según el Ministerio de Industria y Turismo, las agencias y turoperadores registraron 4.872 afiliados más a la Seguridad Social durante el mes de diciembre, lo que contrasta con estas cifras de la EPA.

En ese mismo mes, el empleo asalariado se incrementó un 8,8% en agencias de viajes y turoperadores. Por último, se debe destacar que las agencias de viajes y turoperadores facturaron un 28% más en los primeros once meses de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del INE.

Desconcierto en CEAV

En base a estos datos, José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, afirma lo siguiente: "Me sorprenden, porque nuestra apreciación era la de haber recuperado todo el empleo anterior a la pandemia". Además, añade que "según el INE y su último dato de afiliaciones a la Seguridad Social a noviembre 2023, se había mejorado el empleo en el Sector en un 7,4% respecto a noviembre de 2022".

"Mirando los coeficientes que aplican, respecto a 2019 se mejoraría en 2,1%, por lo que me atengo a estos datos publicados por el INE. Desde las agencias, igualmente estamos a la espera de datos oficiales de afiliación de la Seguridad Social", prosigue el alto cargo.

Por otro lado, desde CEAV, señalan también que en 2023 se registraron un total de 64.374 trabajadores, un 8,1% más que en 2022 cuando se contabilizaron 59.550. De estos 64.374, se registraron "45.267 trabajadores en régimen general y 19.107 autónomos".