www.nexotur.com

España bate su año récord con 108.000 millones de gasto turístico en 2023

De izquierda a derecha: Rosana Morillo, secretaria de Estado de Turismo; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; y Miguel Sanz, director general de Turespaña.
Ampliar
De izquierda a derecha: Rosana Morillo, secretaria de Estado de Turismo; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; y Miguel Sanz, director general de Turespaña.

Esta cifra ya fue adelantada en NEXOTUR por Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, y por el profesor Manuel Figuerola.

lunes 22 de enero de 2024, 07:00h
Además, dentro de este año turístico de récord, España también ha registrado más de 84 millones de turistas internacionales. Las anteriores cifras provenían del año prepandemia 2019, el cual ha sido superado en un 1% en número de turistas y en un 17,4% en gasto.

Se prevé que el primer cuatrimestre de este año supere en 10,8% los visitantes del primer cuatrimestre de 2023

El Ministerio de Industria y Turismo, con su titular Jordi Hereu a la cabeza, ha hecho públicas las cifras que han aupado al 2023 como un año de récord para el Turismo español. Con más de 84 millones de turistas internacionales y más de 108.000 millones de gasto en destino, el extraordinario comportamiento del Turismo en 2023 ha confirmado el cambio de modelo turístico español. Cabe destacar que esta cifra de ingresos ya fue adelantada en NEXOTUR gracias a las previsiones realizadas por Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, y por el profesor Manuel Figuerola.

Respecto a los números récord de cierre del pasado año, se debe señalar que España supera en un 1% el número de turistas del año de referencia prepandemia de 2019, y en un 17,4% el gasto de aquel mismo año. Sobre 2022, se incrementa en un 19% el número de visitantes, y un 23,8% de subida del gasto turístico.

Por su parte, Hereu asegura además que “según las previsiones elaboradas por Turespaña, el primer cuatrimestre de este año superará en 10,8% los visitantes del primer cuatrimestre de 2023 (se prevén 23 millones de viajeros en cuatro meses), con un 18,5% más de gasto (alrededor de 30.000 millones de euros entre enero y abril)".

“Debemos seguir impulsando y cuidando el Sector Turístico, uno de los pilares de nuestra economía, con políticas que lo hagan más sostenible, más justo para los trabajadores, los territorios y los ciudadanos, y a la vez atractivo para los visitantes durante todo el año”, subraya el ministro.

Parámetros importantes

Este también ha querido matizar que “no debemos centrarnos solo en la batalla de la cantidad ni sacralizar el número de personas que nos visitan, sino fijarnos más en el gasto en destino y otros parámetros que tienen que ver con la sostenibilidad y la cantidad”.

En relación a los históricos datos de afiliación del Sector, el cual el año pasado terminó con 2,5 millones de afiliados: “España ha logrado bajar la temporalidad y aumentar los salarios, lo que demuestra que, en Turismo, como en otros muchos sectores, se está dando ese círculo virtuoso por el que estamos generando prosperidad económica a la vez que ampliamos derechos laborales”.