www.nexotur.com

Iberia cambiará de presidente durante el comienzo de este nuevo año 2024

Avión de la aerolínea.
Avión de la aerolínea.

El nuevo presidente deberá asumir el cierre total del proceso de compra de Air Europa.

martes 02 de enero de 2024, 07:00h

En el tercer trimestre de 2023, Iberia consiguió 449 millones de euros de beneficio operativo

En mayo del pasado año, la compañía aérea Iberia anunció que Fernando Candela sería el nuevo presidente y CEO de la aerolínea, sustituyendo así a Javier Sánchez Prieto. Sin embargo, este cambio de cargo se aseguró que sería de forma provisional, teniendo como fecha fin el cierre de 2023, coincidiendo con su jubilación.

Estando ya en 2024, se espera que la aerolínea española mueva ficha y realice un cambio de presidencia en los próximos tiempos. Eso sí, la persona que ocupe el puesto deberá asumir diferentes retos y desafíos dentro de la compañía, como por ejemplo el cierre total del proceso de compra de Air Europa.

Aún no se conoce ningún nombre concreto para este cargo, pero según los últimos movimientos de la compañía, es posible que sea una persona de la propia compañía. Esto es lo que ha sucedido durante los últimos nombramientos.

Por otra parte, cabe destacar que la aerolínea ha cosechado un gran año. En el tercer trimestre de 2023, esta consiguió 449 millones de euros de beneficio operativo, lo que supone un 76% más. Este crecimiento se fundamentó en la gran demanda de viajes de ocio y la gran recuperación del MICE, sobre todo en América Latina y Estados Unidos.

Conexión con Tokio

Por último, cabe destacar que Iberia volverá a volar al aeropuerto Internacional de Narita de Tokio de manera directa desde Madrid desde el 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el comienzo de la próxima temporada de invierno. La aerolínea española ofrecerá desde entonces y de forma continuada durante todo el año tres vuelos semanales los jueves, sábados y domingos desde Madrid, y los lunes, viernes y domingos desde Tokio.

El vuelo directo de Iberia entre Madrid y Tokio se convierte en la única opción directa que conectará España con Japón. Sólo en la temporada de invierno, que comprende desde el 27 de octubre hasta el 25 de marzo, se pondrán a la venta 45.000 asientos entre ambos países.