www.nexotur.com

LONDRES, PARÍS Y ROMA, DESTINOS MÁS DEMANDADOS

Los aeropuertos españoles gestionarán más de 81.100 vuelos estas navidades

Aeropuerto de AENA.
Aeropuerto de AENA.
viernes 22 de diciembre de 2023, 07:00h
Esto supone un 7,5% más que el año pasado, según datos de AENA. Hoy viernes 22 es el día con más vuelos programados (5.437), le sigue el doming 7 de enero (5.316). Madrid Barajas y Barcelona-El Prat destacan como aeropuertos.

Ámsterdam y Bruselas también destacan como destinos

Los aeropuertos españoles gestionarán 81.157 vuelos durante estas navidades, un 7,4% más que el año anterior, según los datos de AENA. Si se comparan estos datos con los niveles de 2019, este periodo navideño se realizarán un 7,2% menos de operaciones, aunque en aquel año (récord actual) hubo dos días más de temporada navideña.

En lo que se refiere a los días con más tráfico, destacan el día de hoy viernes 22 con 5.437 vuelos programados y el domingo 7 de enero con 5.316. Por lo que, son los días de inicio y fin del periodo los que más operaciones tienen asignadas. Junto a estos, destacan el 23 de diciembre con 5.299, el 29 de diciembre con 5.235 y el 30 con 5.095.

Al contrario, sobresale el 25 de diciembre con 3.356 vuelos, lógicamente por el ser mismo día de navidad. Como viene a ser habitual, es el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas el que más operaciones tiene previstas para este periodo, con un total de 17.097 vuelos, un 8,3% más que en 2022.

Tras el aeropuerto de la capital, se encuentra Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con un total de 13.917 vuelos previstos, un 17% más que el año pasado. Gran Canaria con 6.304 operaciones, Málaga-Costa del Sol con 6.245 y Palma de Mallorca con 5.091 les siguen.

Destinos navideños

Londres, París y Roma son los destinos más demandados para estas fechas de navidad, según eDreams. En la primera semana de las fiestas, entre nochebuena y año nuevo, los viajeros nacionales vuelan predominantemente a destinos europeos, como Ámsterdam y Bruselas, sin dejar de lado ciudades como Barcelona, Madrid, Tenerife y Sevilla, que se popularizan todavía más en la semana de año nuevo.

El interés por las capitales europeas de los españoles en navidad se evidencia además en el incremento de reservas en destinos continentales como Berlín (+51% en comparativa con el año anterior), Praga (+46%), Milán (+36%), Zurich (+34%), Roma (+33%), Viena (+24%) y Budapest (+23%).

Respecto a destinos nacionales, y siguiendo la tendencia observada a lo largo de este año, Bilbao sigue ganando popularidad entre los viajeros, con aumentos de reservas de hasta un 31% en comparativa con 2022. Por su parte, el buen tiempo sigue siendo un reclamo para los turistas, que elevan sus reservas en Tenerife (+29%), Barcelona (+33%), Palma de Mallorca (+23%), Valencia (+23%) y Málaga (+16%).