www.nexotur.com
Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena
Ampliar
Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena

El Batel será el epicentro de los especialistas en Medicina del Trabajo

El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena será en febrero el epicentro de los especialistas en Medicina del Trabajo

jueves 07 de diciembre de 2023, 07:00h

Cartagena será en febrero el epicentro de los especialistas en Medicina del Trabajo. La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), que representa a estos profesionales, ha escogido el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena para celebrar el XIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo y el segundo de carácter internacional de esta misma especialidad., entre los días 22 y 24 de febrero

La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo ha escogido el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel para celebrar el XIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo

Los profesionales de esta especialidad médica se dedican al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias.

El XIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo (CEMET 2024), y el II Congreso Internacional de Medicina y Enfermería del Trabajo (CIMET), contarán con un programa actual y novedoso. Los congresistas convocados a este evento se reunirán bajo el título ‘La Medicina del Trabajo en la era digital: nuevas herramientas, nuevos desafíos’.

Sobre este mensaje central de innovación y de modernización, los especialistas participantes buscarán desarrollar las áreas de conocimiento que vienen reflejadas en la Estrategia Española de Seguridad y Salud 2023-2027.

En este evento, la AEEMT mantendrá un contenido científico de vanguardia, pero a la vez reforzará el cuidado del congresista, disfrutando de unos días de encuentro entre colegas.

Contenido científico de vanguardia

Entre los temas que abordarán estarán la prevención de los accidentes de trabajo y de la enfermedad profesional, la gestión del cambio de la sociedad, la necesidad de apostar por la integración y formación, así como reforzar la protección de los trabajadores vulnerables o la inclusión de la perspectiva de género.

La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, que cuenta en la actualidad con más de 1.500 socios, dentro de un universo estimado en unos 4.000 especialistas en Medicina del Trabajo, fue creada en el año 1983 como consecuencia de la necesidad de contar con una sociedad formada exclusivamente por médicos especialistas en esta área médica.