www.nexotur.com

Las pernoctaciones hoteleras en España aumentaron más de un 6% hasta octubre

Hotel en España.
Hotel en España.

Por su parte, la estancia media aumentó un 1,7% respecto a octubre de 2022, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

viernes 24 de noviembre de 2023, 07:00h

El principal destino elegido por los no residentes fue Islas Baleares

Durante el mes de octubre, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 32,4 millones, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 29,8 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019. Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 9,6 millones, lo que representa un 29,8% del total. Por su parte, las de los no residentes se situaron por encima de los 20 millones.

Por otro lado, la estancia media aumentó un 1,7% respecto a octubre de 2022, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. Durante los 10 primeros meses de 2023, las pernoctaciones se incrementaron un 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superaron las de los 10 primeros meses del año 2019.

Destinos y ocupación

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 18,8%, 12,9% y 11,4% del total de pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fue Islas Baleares, con un 26,1% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos fueron Canarias y Cataluña, con el 24% y el 17,4% del total, respectivamente.

En octubre, se cubrieron el 60,7% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 4,9%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 5,3% y se situó en el 66,7%. Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante octubre (75,1%). Le sigue Islas Baleares, con el 65,6%.