www.nexotur.com

El IV Foro UNAV apuesta por un modelo turístico de calidad, inclusivo y sostenible

Imágenes del IV Foro UNAV celebrado en Úbeda, Jaén.
Ampliar
Imágenes del IV Foro UNAV celebrado en Úbeda, Jaén.

Según los ponentes, la formación especializada es determinante para garantizar el futuro de la industria turística, pero también lo es la motivación de los profesionales.

martes 31 de octubre de 2023, 07:00h

Se destacó la relevancia que tienen las agencias de viajes en la promoción de los destinos

A través del IV Foro UNAV que tenía como lema 'Nuevos tiempos para un nuevo cliente', se ha apostado por un modelo turístico de calidad, con equipamientos y servicios de altura, inclusivo, sostenible, equilibrado y sin sobrecargas. El evento celebrado en Úbeda (Jaén) se centró también en la innovación y en las oportunidades que brindan las nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas la IA.

A través de una treintena de ponentes y con un centenar de invitados, se hizo hincapié en la importancia de tener profesionales formados y reconocidos salarialmente, como factores clave de su felicidad, lo que es un ánimo esencial para transmitir pasión e ilusión a los clientes ante los retos que plantean los nuevos tiempos.

Otros mensajes destacados en las sesiones de trabajo tuvieron que ver también con la relevancia que tienen las agencias de viajes en la promoción de los destinos, el aumento del interés de las empresas y de los clientes por los temas vinculados a la sostenibilidad y la RSC "por el impacto positivo que generan en la sociedad".

Apertura del IV Foro UNAV.

Según varios ponentes y en referencia a la falta de talento en el Sector, se responsabilizó a este mismo ya que no ha sabido "vender" sus bondades ni tampoco promocionarse mejor para hacerlo más atractivo a las nuevas generaciones. En este sentido, la formación especializada se consideró determinante para garantizar el futuro de la industria del Turismo y los viajes, pero también lo es la motivación de los profesionales, “porque si no tenemos empleados felices, no podremos transmitir pasión a nuestros clientes”.

Más aspectos

En cuanto a su coloquio 'La sostenibilidad, gran oportunidad para el Sector Turístico', sirvió para enfatizar el valor que tiene la sostenibilidad para el Sector. De la misma manera, se incidió en señalar que “no es una moda ni algo pasajero”, un mensaje que ya es un mantra que se repite con insistencia. Al entender de los ponentes, “es algo que se va quedar en nuestra industria”, como se quedará del mismo modo en la movilidad, “que será sostenible o no será”. Se recalcó también que hay que tomar medidas para que la sostenibilidad rija como pilar de desarrollo en los destinos.

Por último, dentro del coloquio 'La IA, columna vertebral de la transformación digital', se concluyó que esta tecnología es una herramienta de futuro, muy presente desde hace tiempo, que ha venido igualmente para quedarse. Además, se señaló que el Sector ha sido pionero en su uso y que “no suple al agente, es una herramienta que ayuda a mejorar su rendimiento y ofrecer inmediatez, en un momento, además, en el que los viajes cada día son más complejos".