www.nexotur.com

EL ÁMBITO CULTURAL Y LA PERSONALIZACIÓN SON DECISIVOS

El 43% de los turistas españoles planea gastar más dinero en viajes en 2024

Pasajeros en el aeropuerto.
Pasajeros en el aeropuerto.
jueves 19 de octubre de 2023, 07:00h
Según Skyscanner, para los españoles la relación calidad-precio sigue siendo una prioridad, siendo uno de los factores principales para elegir viaje. Olbia, Osaka y Tokio son los destinos que más crecieron en búsquedas respecto al año pasado.

El 62% de los españoles ha viajado en grupo para celebrar un cumpleaños o un aniversario

A través de su informe 'Tendencias de Viajes 2024: redefiniendo el valor a través de la experiencia', Skyscanner muestra las últimas tendencias que determinan el comportamiento del Sector Turístico y de los viajeros españoles. En este caso, la relación calidad-precio sigue siendo clave para los turistas españoles, y es que el coste del alojamiento (28%) y del vuelo (36%) todavía son los factores principales que más determinan la elección de un destino u otro.

Por otra parte, el 43% de los viajeros planea gastar más dinero en viajes en 2024 de lo que lo hizo en 2023, mientras que el 34% afirma que gastará lo mismo, por lo que el Sector Turístico proseguirá con su buena dinámica. “Nuestra opción de búsqueda 'Explora cualquier lugar', que ordena los destinos por precio, es la búsqueda más repetida para los viajeros de todo el mundo este año. Creemos que es una prueba de que el coste sigue siendo un tema prioritario a la hora de viajar. De nuestras herramientas, aquellas orientadas a que los viajeros ahorren son las más populares”, señala Naomi Hahn, vicepresidenta de estrategia de Skyscanner.

Sin embargo, aunque el precio seguirá siendo determinante en este ámbito, ya no será el único factor determinante para la toma de decisiones. Los viajeros se fijan cada vez más en la exploración
cultural y experiencias personalizadas en sí: casi la mitad de los españoles (46%) valora ahora las sensaciones que le sugiere un destino como uno de los factores importantes cuando elige dónde ir de vacaciones.

Más tendencias

Así, las tendencias van desde viajar para ver en concierto a artistas internacionales, hasta experiencias gastronómicas a buen precio, pasando por ciudades en tendencia por haber sido escenario de series y películas. Por ejemplo, un 61% de los españoles afirma que consideraría viajar al extranjero en 2024 para ver en concierto a su artista favorito si con ello pudiera ahorrar dinero.

Respecto a la gastronomía, un 28% de los viajeros españoles reconoce que ha reservado un viaje únicamente para ir a un restaurante en concreto, y casi la mitad (48%) afirma que es algo que le gustaría hacer. Poder disfrutar de la auténtica gastronomía local es la actividad más popular entre los españoles que viajan al extranjero, en concreto, para un 57% de ellos.

En cuanto a los tipos de viajes, destaca que el 62% de los turistas ha viajado en grupo para celebrar un cumpleaños o un aniversario, y otro 26% afirma que es algo que le encantaría hacer. En este sentido, Italia, Francia y Reino Unido son los destinos más populares para viajes en grupo en 2024.

Por último, Japón reaparece con fuerza como destino relevante desde su reapertura a los viajes internacionales. Olbia (Cerdeña) aumentó un 340% sus búsquedas en Skyscanner con respecto al año pasado; Osaka y Tokio (Japón), un 328% y 264%, respectivamente. Tras estos destinos, están Ho Chi Minh (Vietnam), Taipéi (Taiwán), Zadar (Croacia), Kutaisi (Georgia), Ponta Delgada (Portugal), Boston (Estados Unidos) y Faro (Portugal).