A través de diferentes líneas de actuación, la Oficina de Congresos de León, dependiente de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento, continúa con la incentivación del turismo de congresos.
León es un lugar idóneo para el segmento MICE por su cercanía, comunicación y facilidad
León cuenta con diferentes infraestructuras para la celebración de todo tipo de eventos, congresos y reuniones con una situación inmejorable que facilita la organización de los mismos.
Dentro de una competencia general muy diversa, el objetivo es adecuar la oferta y reforzar la competitividad de la ciudad como destino, incidiendo en su carácter diferencial.
Se trata de potenciar todo aquello que diferencia a León, la sostenibilidad y el equilibrio, en el desarrollo de los eventos en correlación y convivencia con la experiencia en el destino.
Desde la apertura del Palacio de Exposiciones y con el afianzamiento de otros espacios con encanto y salones en edificios de diferente titularidad, convierten a León en un lugar idóneo para el segmento MICE por su cercanía, comunicación y facilidad.
Los eventos que mayor representación tienen en la ciudad son los encuentros relacionados con la docencia e investigación, junto con los comerciales, ya que entre ambos generan el 76% de los eventos registrados, dejando los eventos de investigación y tecnológicos un mayor flujo de asistentes con un 59%.
Durante este año los eventos relacionados con el sector sanitario han crecido exponencialmente con respecto a años anteriores pasando a ser el segundo en representatividad.
Dentro de las acciones de trabajo la Oficina de Congresos ha acudido a una intervención de comercialización en Madrid en colaboración con los Convention Bureau de Castilla y León y la Junta. Durante esta acción se ha mostrado la fortaleza, competitividad y recursos de León para acoger eventos y ser sede como destino MICE.
Desde la Oficina de Congresos se ha hecho especial hincapié en que los diferentes recintos con los que cuenta la ciudad son de titularidad pública o privada y cuenta con enclaves y edificios con un alto valor patrimonial.
Oficina de Congresos de León
Desde su creación ya hace más de veinte años, la Oficina de Congresos de León está integrada en la Red de Ciudades de Congresos -Spain Convention Bureau- constituida en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Dentro de sus bases de acción se encuentra la identificación de los espacios y adecuación y conversión de otros en desuso o con otras finalidades para la mejora de la oferta.
Al mismo tiempo se busca agilizar permisos para usos de espacios singulares como sede de eventos, crear directorio de actividades complementarias para MICE, orientadas a la especialización en la propia identidad del destino, diseño y desarrollo de promoción específica para el sector, buscando patrocinar acontecimientos de notoriedad.
Se busca además impulsar las propiedades de León para acoger este tipo de eventos, creación de una guía especifica del segmento MICE en León, incluyendo su implementación en todas las herramientas digitales del destino, desarrollo dentro de este segmento de un foro de captación de eventos de diferentes temáticas de interés.
Turismo de reuniones
El Estudio de la Demanda en la Industria de Reuniones Nacional e Internacional destaca que España recibió casi ocho millones de turistas MICE en 2022, un aumento del 23,1% con respecto al año anterior, y se espera llegar a 11,47 millones durante el ejercicio 2024. Se calcula que la recuperación total de este segmento se alcanzará en 2024, con un volumen previsto de 13.230 millones de euros.
Además, el gasto medio se incrementó en un 18% en el último año hasta alcanzar los 335 euros por persona, una cifra que es ya superior a la registrada en 2019.