www.nexotur.com
Presentación de Sun&Blue en la pasada edición de Fitur
Ampliar
Presentación de Sun&Blue en la pasada edición de Fitur

Almería, capital del Turismo y Economía Azul con el Congreso 'Sun&Blue'

martes 19 de septiembre de 2023, 07:00h
“Costa de Almería” acogerá el primer encuentro sobre la Economía Azul aplicada al turismo en Europa los días 15 al 17 de noviembre

Del 15 al 17 de noviembre, “Costa de Almería” acogerá una cita clave para el sector con la celebración del primer encuentro sobre la Economía Azul aplicada al turismo en Europa.

El evento nace de la importancia que el turismo ostenta como tractor de la Economía Azul y actividad económica desarrollada en el litoral, mares, ríos y lagos; así como del auge de innovadoras estrategias empresariales y políticas públicas que están transformando la manera de hacer negocios y de desarrollar las ciudades y destinos turísticos alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"Estamos convencidos de que este congreso será un éxito y nos ayudará a divulgar la imagen de Almería como destino turístico"

El evento tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos 'Cabo de Gata-Ciudad de Almería'.

Sun&Blue Congress ha apostado por Almería como destino por ser un enclave privilegiado por su diversa oferta turística, su favorable climatología, los espectaculares espacios naturales y sus 200 kilómetros de costa.

También destaca su gran número de horas de sol y los grandes recursos que posee, lo que le convierte en un territorio idóneo para la investigación de las energías renovables y medioambientalmente sostenibles.

De esta manera, Almería se convertirá durante estos días en referente mundial para el turismo y la economía azul con la presencia de expertos de todo el mundo que abordarán los desafíos de este sector.

Promovido por beon.Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía; el Ayuntamiento de Almería; la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, el evento surge de los desafíos globales a los que las instituciones, las empresas y la propia ciencia han de afrontar en la construcción de un mundo más sostenible.

Sumar esfuerzos y compartir estrategias

Durante las tres jornadas, integrantes de la cadena de valor del sector turístico y de la comunidad científica, debatirán entorno a la conservación del fondo marino y los recursos naturales, sumarán esfuerzos para pasar de la teoría a la acción conjunta, compartiendo estrategias, casos de éxito y relaciones de primer nivel con el fin de innovar, diferenciarse y destacar en materia de Turismo Azul, Sostenibilidad y Economía de Impacto.

Fernando Giménez, vicepresidente de Diputación y diputado de Turismo, ha querido destacar la importancia de que un foro de estas características se celebre en Almería porque "va a ser nuestra mejor tarjeta de visita para los cientos de profesionales que durante los días del congreso van a tener la oportunidad de conocer nuestra tierra y descubrir todo lo que ofrece a nivel turístico general pero, también, como referente para la economía azul".

El delgado de Turismo, Cultura y Deporte, José Vélez, ha señalado la oportunidad que supone este evento para "atraer a los profesionales del sector, para que nos conozcan y exploren las posibilidades que tiene Almería y Andalucía para fomentar la economía azul".

"Estamos convencidos de que este congreso será un éxito y nos ayudará a divulgar la imagen de Almería como destino turístico", ha añadido José Vélez.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha apuntado que desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería "estamos muy ilusionados con la celebración del Sun&blue en Almería, habida cuenta del objetivo del congreso, el de impulsar sectores de actividad vinculados con los mares y la costa como motores de dinamización económica, y hacerlo desde la sostenibilidad ambiental".

"Igualmente, es muy importante por la repercusión e impacto en promoción para Almería como destino de congresos y como ciudad vinculada a una rica biodiversidad marina, a la conservación de los recursos marinos y al turismo sostenible", ha puntualizado.