Esto es algo que atrae cada vez a más viajeros, ya que más de un tercio (39%) ha reservado alguna vez un vuelo a un destino del que no sabía nada de antemano. Cabe destacar también que la mayoría de turistas reservan viajes espontáneos con 2-7 días de antelación.
Según los viajeros, esta espontaneidad trae consigue beneficios para la salud mental
Según el último estudio de Skyscanner, un 17% de los españoles admite haber reservado alguna vez un viaje el día antes de salir, por lo que se puede observar cierta atracción por la espontaneidad y los viajes de última hora. En casos más extremos, dos de cada 10 (21%) viajeros se ha presentado alguna vez en el aeropuerto sin billete y ha reservado un vuelo a un destino en ese mismo momento.
También se revela que el 80% de los españoles se consideran a sí mismos espontáneos en general, y cerca de la mitad (46%) desearía ser más espontáneo cuando se trata de viajar. Un 56% dice que le gustaría hacer un viaje planificado a última hora con su pareja; y un 49% ha sido sorprendido por alguien, alguna vez en su vida, que le ha regalado un viaje espontáneo.
Beneficios de estos viajes
En torno a la mencionada espontaneidad, se pueden apreciar algunos efectos positivos para la salud mental ya que los encuestados afirman sentirse emocionados (56%), felices (46%) y animados (32%) después de decidirse a hacer un viaje improvisado. Esto es algo que atrae a cada vez más viajeros, ya que más de un tercio (39%) ha reservado alguna vez un vuelo a un destino del que no sabía nada de antemano. La mayoría de los viajeros reservan viajes espontáneos con 2-7 días de antelación (49%).
Por otra parte, el 29% de los viajeros señala la falta de días de vacaciones como uno de los mayores obstáculos para improvisar un viaje espontáneo. Según los datos de Skyscanner, en este momento del año, a los españoles les quedan de media 13 días de vacaciones.