www.nexotur.com

MADRID-BARAJAS FUE EL AEROPUERTO CON MÁS OPERACIONES

Los aeropuertos de AENA registran casi 30 millones de pasajeros en agosto

Intermediaciones de los aeropuertos de AENA.
Intermediaciones de los aeropuertos de AENA.
miércoles 13 de septiembre de 2023, 07:00h
Este mes supone un récord histórico de pasajeros para los aeropuertos españoles y es que las cifras suponen un 9,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019, el cual era el anterior año récord.

20,5 millones de pasajeros viajaron en vuelos internacionales

Los aeropuertos de la red de AENA en España han cerrado el mes de agosto con récord histórico de pasajeros: 29,8 millones, un 9,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord.

En agosto, AENA gestionó 235.938 movimientos de aeronaves, un 5,7% más que en 2022. Del total de viajeros de agosto, 29,8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, 20,5 millones viajaron en vuelos internacionales, un 11,7% más respecto a agosto de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9,2 millones, un 4,8% más que el año pasado.

Por otro lado, desde enero hasta agosto han pasado por los aeropuertos españoles 189 millones de viajeros, un 18,7% y un 1,2% más que en 2022 y 2019, respectivamente. Además, se registraron 1,6 millones movimientos de aeronaves, 8,9% más respecto a 2022.

Aeropuertos más transitados

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el octavo mes del año con 5,5 millones, lo que representa un crecimiento del 11,5% frente a agosto del pasado año. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,9 millones (+11,4% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 4,3 millones (+5%); Málaga-Costa del Sol, con 2,4 millones (+17,8%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,7 millones (+12,6%).

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en agosto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.811 (+7,1% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 29.854 vuelos (+7,5%); Palma de Mallorca, con 29.233 (+1,4%); Málaga-Costa del Sol, con 16.945 (+11,8%); Ibiza, con 12.513 (-2,4%); Gran Canaria, con 10.556 (+6,5%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.468 aterrizajes y despegues (+6,9%).