www.nexotur.com
Zaragoza alberga la 35ª edición de CaiSE, el congreso de ingeniería de sistemas de información más importante del mundo. Universidad San Jorge
Ampliar
Zaragoza alberga la 35ª edición de CaiSE, el congreso de ingeniería de sistemas de información más importante del mundo. Universidad San Jorge

Zaragoza sede del congreso de ingeniería de sistemas 'CaiSE'

miércoles 14 de junio de 2023, 07:00h
El Palacio de Congresos acoge la edición 2023 del congreso de ingeniería de sistemas de información más importante del mundo.

La Universidad San Jorge con el apoyo de la Fundación Ibercaja, ha sido escogida para organizar la 35ª edición del congreso mundial CaiSe.

El Palacio de Congresos de Zaragoza es la sede designada para acoger la edición 2023 de la ‘International Conference on Advanced Information Systems Engineering (CaiSE)’, el congreso de ingeniería de sistemas de información más importante del mundo.

Esta conferencia representa el principal lugar para la investigación innovadora y rigurosa en todo el espectro de la Ingeniería de Sistemas de Información

La inauguración del evento tendrá lugar este miércoles, 14 de junio, a las 9.00 horas en el Palacio de Congresos y en él estarán presentes la rectora de la Universidad San Jorge, Berta Sáez y el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.

Esta conferencia representa el principal lugar para la investigación innovadora y rigurosa en todo el espectro de la Ingeniería de Sistemas de Información poniendo un énfasis especial en el tema de los Sistemas Ciberhumanos.

El tema de este año refleja las relaciones cada vez más acopladas entre los humanos y la informática, lo que da lugar a los sistemas ciberhumanos. El objetivo general de estos sistemas es mejorar las capacidades humanas para trabajar en entornos complejos. El tema se refiere a varios aspectos de la interfaz entre los humanos y la tecnología, con la intención de avanzar en modelos, métodos y teorías relacionadas con dichos sistemas.

Los ejemplos incluyen plataformas informáticas novedosas (p. ej., dispositivos portátiles), sistemas que interactúan con los usuarios a través de múltiples modalidades (p. ej., interfaces cerebro-máquina), enfoques humanos en el circuito, procesamiento local de datos en dispositivos inteligentes e infraestructuras inteligentes para vida y sociedad.

Participación de los mayores expertos del ramo

Como en ediciones anteriores el congreso contará con la participación de algunos de los mayores expertos del ramo que proporcionarán input de primera mano a los asistentes a las distintas conferencias y workshops.

Por el momento ya han comenzado las conferencias previas en las que los expertos presentan, en diferentes paneles, sus estudios e investigaciones.

A lo largo de los tres días de duración del evento se realizarán visitas a distintos lugares claves de la ciudad como son el Pabellón Puente o la Torre del agua.

El jueves por la noche tendrá lugar el esperado acto de entrega de premios y la cena de gala para finalizar el vienes con la clausura del evento en la que se realizará una exposición de los proyectos de investigación.