Desde que abriera sus puertas al público con motivo de la edición de 2008 de Expo Levante, la feria del sector primario, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Níjar, ubicado en Campohermoso, cumplirá en abril 15 años de actividad
"El municipio de Níjar sigue su avance hacia la calidad y la mejora del posicionamiento en ese modelo de turismo responsable por el que apostamos”
La apertura de este Palacio de Congresos y Exposiciones, el segundo en la provincia, tras el de Aguadulce, en Roquetas de Mar, supuso una inversión superior a 2.5 millones de euros. Levantado sobre una parcela municipal de 16.000 metros cuadrados, cuenta con una superficie de 6.000 metros cuadrados, de los que 4.881 metros cuadrados son para sala polivalente de exposiciones y otros 1.091 metros están destinados a zona de congresos, con dos espacios para entrada, cafetería y guardarropa, taquilla y sala multiusos para congresos, conciertos o conferencias.
Este Palacio de Congresos es la única instalación municipal con el sello SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) en una evidencia de los avances en competitividad de la localidad y, en palabras de Esperanza Pérez Felices, alcaldesa de Nijar, una “prueba palpable de que el municipio de Níjar sigue su avance hacia la calidad y la mejora del posicionamiento en ese modelo de turismo responsable por el que apostamos”.
Amplio programa de actividades
Este espacio expositivo y cultural ha abierto sus puertas a la mulfuncionalidad durante este recorrido. El consistorio nijareño se ha propuesto optimizar estas dimensiones de este complejo. Así, en marzo de 2015, se convirtió en un plató de cine para escenas interiores de ‘La madriguera’, el primer largometraje profesional que se rodó íntegramente en Almería por una productora y profesionales de la provincia.
Otra de las actividades que se están desarrollando en este Palacio es el patinaje sobre ruedas. Lugar de entrenamiento de los 30 inscritos como la última modalidad de las Escuelas Municipales Deportivas que financia el consistorio y gestiona el CD. Atalayas del Levante.
El Ayuntamiento de Níjar optimiza, así, estas instalaciones municipales, de uso exclusivo para determinados actos y en el que se imparten talleres de mantenimiento de la actividad física para la Tercera Edad y otras actividades dentro de una programación anual.