El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínel alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González y el presidente de Tropical Turística Canaria, Ignacio Polanco, acompañados del arquitecto Virgilio Gutiérrez, fueron los anfitriones en Puerto de la Cruz, Tenerife, del acto simbólico de inicio de las obras de rehabilitación del Gran Hotel Taoro, el histórico establecimiento hotelero que en verano de 2024 reabrirá sus puertas.
Propiedad del Cabildo de Tenerife, el Gran Hotel Taoro dejó de acoger clientes en 1975 y pasó cerca de 40 años cerrado como establecimiento hotelero, siendo explotado como casino entre 1979 y 2006, año en que cerró sus puertas.
El Gran Hotel Taoro será gestionado por My Way Hotels, operadora hotelera de Tropical Turística Canaria, y su remodelación implicará una inversión cercana a los 35 millones de euros, que le permitirá ofrecer 207 habitaciones, repartidas por las cuatro plantas del hotel, y además acogerá tres piscinas climatizadas y un nuevo centro de wellness.
Tropical Turística Canaria ha puesto en marcha un proyecto para reformar y arrendar el establecimiento.
El Cabildo de Tenerife presenta los trabajos de reforma que ya ejecuta Tropical Turística Canaria
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, destacó que "la rehabilitación y la puesta en funcionamiento del Gran Hotel Taoro tendrá una gran repercusión en la economía local, al sumar, conjuntamente, más de 1.000 puestos de trabajo. Durante los próximos 22 meses, cerca de 800 trabajadores contribuirán a desarrollar el proyecto de remodelación, restauración y modernización del inmueble firmado por los arquitectos tinerfeños Virgilio Gutiérrez y Eustaquio Martínez. Posteriormente, cuando esté operativo al 100%, el hotel dará empleo a más de 250 profesionales, también de forma directa e indirecta".
"El Puerto de la Cruz ha vuelto con un emblema que no solo es aquí, del Norte, es de toda la isla. Se va a rehabilitar, por fin, un hotel que arrancó en 1890, que fue el primer referente turístico cuando todavía nadie hablaba del turismo y que ya ha conseguido que todo el entorno se empiece a rehabilitar, aun cuando no han acabado las obras, que haya hoteleros que inviertan en mejorar sus instalaciones porque van a estar al lado de este nuevo Hotel Taoro", destacó Pedro Martín.
El presidente insular añadió, además, que "el Cabildo se compromete porque la instalación es suya, hacemos una aportación de alrededor de 15 millones de euros, junto con la que va a hacer la empresa adjudicataria del arrendamiento del hotel y a partir de aquí, esto ya no se va a parar".
El alcalde de la ciudad, Marco González, quiso hacer hincapié en el hito que supone el inicio de esta rehabilitación integral "de un símbolo icónico de la historia de la ciudad pionera del turismo en Canarias que no se podría entender sin este emblemático hotel, que viene a reforzar la imparable inversión hotelera en Puerto de la Cruz, que se refleja en la elevada ocupación de los últimos meses, acogiendo tanto al turismo nacional como al turismo internacional, atrayendo nuevos mercados, para seguir en la senda del crecimiento de la rentabilidad que pone de manifiesto que la ciudad turística está en una nueva era".
El alcalde portuense destacó la profundidad del concepto de identidad portuense, y cómo está estrechamente ligado a la historia y desarrollo del Gran Hotel Taoro, "un legado que ahora recuperamos tan conectado con nuestra sociedad local y lo que somos y, sobre todo, lo que queremos ser", señaló.
En cuanto a la oferta gastronómica, el hotel contará con hasta seis espacios, alguno de ellos con la firma de un chef internacional.
El Taoro cuenta con proyectos de sosteibilidad así como dispondrá en sus tejados de hasta 700 metros cuadrados de láminas solares, cuya energía permitirá principalmente generar Agua Caliente Sanitaria y climatizar las piscinas en invierno, piscinas que se construirán con sistemas de recuperación de calor y electrolisis de sal baja.