RoomRaccoon ha lanzado su "Reporte anual RoomRaccon 2022. Un año de impacto: ¿qué nos espera?", un informe que presenta los datos de reserva de miles de propiedades independientes en 54 países de todo el mundo.
Además, cuenta con análisis de ocupación, el RevPAR, la entana de reserva, la duración de la estancia, los viajes internacionales y nacionales, el porcentaje de reservas directas y de OTAs, ventas adicionales o upselling para presentar un pronóstico detallado las tendencias que moldearán el Sector hotelero en 2023.
El informe muestra que los niveles de ocupación alcanzan e incluso superan los niveles anteriores a la pandemia
En agosto de 2022, los clientes de RoomRaccoon europeos experimentaron niveles de ocupación récord, con una media del 64%, en comparación con el nivel máximo de 2019, que fue del 61% .
Estos son algunos de los resultados más destacables del informe:
-Las reservas directas han seguido una trayectoria ascendente, aumentando un 169% desde 2019.
-El RevPAR o beneficio por habitación disponible ha aumentado a un 46% en 2022 comparado con 2021. Los datos reflejan un pico durante el verano europeo, alcanzando una cifra récord de 105€ el 13 de agosto de 2022.
-En 2022, los clientes de RoomRaccoon que utilizan la tecnología de upselling obtuvieron los rendimientos más altos de ingresos complementarios registrados, con mejoras de habitación, desayuno, late check-out y early check-in y botellas de champán entre los servicios complementarios más demandados.
-A pesar de un aumento del 33% en las reservas hoteleras de viajeros internacionales, las reservas nacionales siguen manteniéndose fuerte, representando el 64% de las reservas en 2022 y seguirán en alza durante el año que viene.
Al observar estos datos tan positivos, el CEO y co-fundador de RoomRaccoon comparte su punto de vista: “A pesar de las predicciones de que la ocupación hotelera no volvería a los niveles anteriores a la pandemia hasta 2023, la recuperación se ha producido antes de lo esperado. Esto es una noticia alentadora para el sector, aunque la difícil coyuntura económica y el aumento de la inflación podrían ralentizar el ritmo de la misma durante el año que entra.”
“Para mí, la importancia de tomar decisiones basadas en datos reales es más importante que nunca. Con un sector tan fluctuante y el drástico cambio en el comportamiento de los viajeros, el análisis de datos se ha convertido en la forma más eficaz de identificar patrones, desarrollar estrategias eficaces y comprender dónde invertir mejor los esfuerzos y el dinero. En el futuro, será primordial que los hoteles utilicen este tipo de fuente de datos para desarrollar estrategias de marketing y ventas efectivas, asegurarse un puesto competitivo en el mercado y maximizar sus ingresos a pesar de los tiempos económicos inciertos” afirma van Dyl.