En total, más de 50 empresas, mayoritariamente españolas y líderes en el sector, de forma conjunta e integrada se han coordinado para crear un espacio inmersivo único donde tiene lugar un viaje entre el mundo físico y digital para todo tipo de viajeros. En el showroom presentado en FITURTECHY, “techYhotel”, las mascotas están de enhorabuena. No en vano, son bienvenidas y gracias a la tecnología innovadora se pueden registrar y ofrecerles un “todo incluido”, con un menú a la carta.
El 'submarino' del Capitán Nemo
El diseño del espacio #techYhotel corresponde al arquitecto e interiorista Miguel Soler, especialista en hoteles y en la creación de espacios temáticos únicos, y recreado por GEODOMOS, expertos en construcción sostenible inteligente.
Junto al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han logrado recrear el submarino del Capitán Nemo, un showroom que albergará espacios inteligentes y herramientas tecnológicas vanguardistas, tematizado por los interioristas Teresa Sapey&Partners. El Grupo Cajamar, patrocinador del Welcome & VIP Area de FITURTECHY nos invita a adentrarnos en el Nautilus.
A bordo de una recreación del Nautilus, el submarino del Capitán Nemo, se podrá transitar a través de espacios inteligentes y herramientas tecnológicas vanguardistas
No sólo nos reciben robots capaces de identificar las emociones, sino que se trata de espacios multifuncionales y adaptativos que nos permiten realizar procesos de check-in y check-out de forma tanto digital como física y obtener una llave digital. La conserjería se transforma en un espacio decorativo, donde las taquillas inteligentes custodian el equipaje y ayudan a encontrar objetos perdidos.
Este espacio incluye también diferentes propuestas de realidad aumentada para conocer el destino o interactuar de forma sencilla. La zona de descanso se ha concebido como un lugar de desconexión gracias al mobiliario realizado con materiales reciclados que aíslan acústicamente el espacio e integran elementos como minibares transparentes ultrasilenciosos donde encontraremos propuestas de snacks saludables elaborados a base de insectos y flores comestibles, el futuro de la gastronomía.
El equipo de descanso de última generación y sensorizado, con elevación automática ayuda en la prevención de lesiones del personal del hotel. Vestido con textiles ecológicos innovadores que crea un circuito cíclico de elementos reciclados y reciclables minimizando la producción de residuos.
Fusión de ocio y tecnología
La estancia incluye multitud de formas de ocio para los diferentes tipos de viajeros, desde la famosa biblioteca del ‘Capitán Nemo’ con más de 7.000 publicaciones digitales en más de 60 idiomas, pasando por contenido audiovisual personalizado a través de un espejo LED interactivo; simuladores reales de coches, equipos preparados para las nuevas exigencias de los viajeros intergeneracionales y equipados con la última tecnología de videoconferencia.
Los ‘ammenities’ tradicionales incorporan elementos tecnológicos como gafas de realidad virtual e impresoras 3D donde se propone la renovación sencilla de las estancias a través de las últimas técnicas de impresión vertical y 3D, con la utilización de materiales reciclados como la cáscara de mejillón para crear cartelería y objetos de decoración totalmente personalizados y únicos.
Además, se podrá encontrar mobiliario de exterior inteligente, una mesa solar diseñada con innovadores materiales y tecnologías sostenibles que aprovechan la luz del sol para purificar el aire y autoabastecer con energía limpia los servicios multimedia de carga, audio y luz que la mesa ofrece.
Un paso más allá en la restauración vanguardista
La restauración evoluciona y #techYhotel contará con soluciones de cultivo en interiores para disponer de alimentos frescos y saludables, desde la plantación a la mesa. La robótica bartender integra la carta digital, pedido, servicio y pago, que en conjunto con los TPV representan una solución ideal para cualquier establecimiento.
El espacio también mostrará experiencias inmersivas 360 con realidad virtual y aumentada. Y las soluciones técnicas se representan a través del espacio ‘Sala de Máquinas’ del Nautilus, una muestra para acercar a los visitantes este tipo de soluciones que forman parte del proyecto ITHSaveHotel y ayudan a los establecimientos a ser más eficientes y sostenibles.