www.nexotur.com
Carlos Garrido, presidente de CEAV, durante la cena de gala
Ampliar
Carlos Garrido, presidente de CEAV, durante la cena de gala (Foto: CEAV)

Unidad y representatividad en los diez años de CEAV

La cena de gala se celebró para conmemorar que se cumplen diez años desde que se produjo la reestructuración de las asociaciones del sector, en 2012.

lunes 28 de noviembre de 2022, 07:00h

Cena de gala en Madrid de CEAV para celebrar su décimo aniversario, con cerca de 200 invitados, entre los que se encontraban el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, y figuras representativas del sector turístico, además de las asociaciones y partners que, día a día, trabajan con la entidad. En el acto, se hizo entrega de los Distintivos Turísticos Matilde Torres y Vicente Blasco.

Unidad y representatividad son las palabras que definen los diez años en los que ha estado trabajando CEAV para defender los intereses del Sector.

En estas dos cuestiones ha hecho hincapié el presidente de la entidad, Carlos Garrrido, durante su intervención en el evento, en donde ha resaltado que “gracias a la unión del Sector y a CEAV” se sienten “más escuchados y más respetados”. En este sentido, ha hecho una mención especial al vicepresidente de CEAV, Rafa Gallego, que “nos ha enseñado a querer este sector y a creer en la unidad”.

Mención especial al vicepresidente de CEAV, Rafa Gallego, al haber “enseñado a querer este sector y creer en la unidad”

Por ello, ha resaltado que “hoy, al contrario de lo que pasaba hace 11 años, y gracias al nacimiento de CEAV, todas las personas y organismos que toman decisiones que nos afectan a las agencias de viajes al menos saben lo que nos preocupa y lo que necesitamos”.

Además, ha tenido palabras de agradecimiento para Iberia, por su patrocinio, que “acompaña incondicionalmente a CEAV y que ha hecho posible este evento”. Y a Iberia Cards, La Champagne y el Ayuntamiento de León, “que han puesto también su granito de arena”.

Joaquín Pérez Rey, Marian Muro, Fernando Valdés y Carlos Garrido (FOTO: CEAV)

Entrega de distintivos turísticos

En lo que se refiere al desarrollo del evento, en la gala se ha hecho entrega de los distintivos turísticos Matilde Torres y Vicente Blasco 2022. El X Distintivo Matilde Torres ha sido concedido a Marian Muro, por su dilatada y exitosa labor profesional y su amplia experiencia en el sector turístico.

La exdirectora de Turismo de Barcelona ha realizado un repaso por su amplia trayectoria, y ha agradecido el premio por dos razones: “La primera es que yo empecé mi carrera profesional precisamente en el sector de las agencias de viajes. Y, en segundo lugar, para mí este galardón es muy especial porque es un reconocimiento en memoria de una persona que para mí ha sido un referente, Matilde Torres”, ha subrayado.

Por otro lado, la VI edición del Vicente Blasco ha recaído, de forma conjunta, en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en el Ministerio de Trabajo y Economía Social por el apoyo que han ofrecido al sector durante la crisis, especialmente con la gestión de los ERTES y la inclusión de las agencias de viajes en el Mecanismo Red.

Palabras de Reyes Maroto

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha agradecido el reconocimiento, a través de un vídeo, señalando que “el distintivo es fruto de la excelente colaboración público privada, que ha permitido afrontar desafíos tan complejos como la pandemia. Si hoy estamos aquí es por la capacidad que habéis tenido el conjunto de las agencias de viajes, con el apoyo de las administraciones, de sobreponeros a momentos tan complejos”.

“El distintivo es fruto de la excelente colaboración público privada, que ha permitido afrontar desafíos tan complejos como la pandemia”

Además, ha destacado “la intensa colaboración que CEAV ha mantenido con la Secretaría de Estado de Turismo en la modificación de la trasposición de la directiva de viajes combinados y en otras tantas iniciativas”.

Por su parte, el secretario de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha recordado la pandemia como “un enorme, largo y durísimo viaje. Un camino que nadie sabía cómo iba a acabar”.

Por ello, ha realizado un recorrido por todos esos meses de incertidumbre, en los que “tres de cada cuatro trabajadores de las agencias estuvieron en ERTE” y en los que “para responder a la crisis, se buscaron diferentes fórmulas innovadoras desde el punto de vista laboral y empresarial”. El secretario ha concluido su intervención afirmando que la pandemia supuso “una oportunidad para tener claro que hay que salvar el tejido productivo que más aporta al país, el turismo”.

10 años de CEAV

En 2022 se han cumplido diez años desde que se produjo la reestructuración de las asociaciones del sector gracias a la labor realizada por el entonces presidente de CEAV, Rafael Gallego.

Lo que entonces era la Confederación Española de Agencias de Viajes y Touroperadores cambió su denominación por CEAV

En abril de 2012, lo que entonces era la Confederación Española de Agencias de Viajes y Touroperadores cambió su denominación por CEAV.

Desde entonces, ha desarrollado una intensa labor en diversos ámbitos (institucional, formativo…) trabajando para lograr el desarrollo y la optimización del Sector de las agencias de viajes y consolidándose como la organización de referencia.