De hecho, más del 70% de ellas afirman estar certificadas de alguna forma, o en proceso de estarlo, haciéndolo, en su mayoría, por su compromiso con el medioambiente, con la sociedad y el buen gobierno como un eje estratégico corporativo.
Para cubrir esta necesidad, el sector cuenta actualmente con algunas certificaciones de gran importancia en materia de sostenibilidad como la norma ISO 20121, que se enfoca en la gestión de sistemas basados en la ejecución de eventos más sostenibles y que tiene como objetivo mejorar la planificación de los procesos y minimizar y compensar los impactos. Además, los socios de AEVEA que están certificados destacan otros sellos como Eventsost, Biosphere y las normas ISO 9001 e ISO 14001.
Más del 70% de ellas afirman estar certificadas de alguna forma, o en proceso de estarlo
Hay algo que es seguro y que toda la industria conoce: no existe un evento 100% sostenible. Esto no significa que no sea posible cuidar del planeta a la vez que se organizan eventos. De hecho, más de la mitad de los socios de AEVEA aseguran poner en práctica medios para compensar el impacto ambiental que generan sus eventos. El 93,5% de ellos han llevado a cabo acciones para compensar este impacto, aunque reconocen que siempre hay un margen de mejora y de aprendizaje.
Gracias al aumento de los servicios orientados para la celebración de experiencias de marca más sostenibles, la demanda de este servicio entre anunciantes también se ha incrementado: más de un 30%. Esto ocurre incluso teniendo en cuenta el encarecimiento que supone para los clientes contar con prestaciones de este tipo, tal y como han afirmado el 77,4% de los asociados de AEVEA. La razón del aumento del presupuesto final es la contratación de servicios más específicos, certificaciones especiales y personal formado en ESG.
Por su parte, las agencias asociadas a AEVEA, en consonancia con una actividad empresarial coherente y consistente, consideran importante que la elección de proveedores también esté alineada con la sostenibilidad económica. La mayoría de ellos (más del 70%) afirma que cuenta con proveedores de proximidad para sus eventos, con el objetivo de potenciar el empleo local.