Esta cita, celebrada desde 1986, reúne cada cuatro años a científicos, investigadores y profesionales de todo el mundo para debatir sobre la conservación de los papagayos, la medicina veterinaria aplicada, los peligros y enfermedades que afrontan en sus hábitats y los avances relacionados con su reproducción bajo cuidado humano.
"Este congreso permite que tomen contacto directo aficionados a los loros de toda índole y de todo el mundo. Gracias a esta reunión, cada cuatro años se despliegan nuevas líneas de investigación y de conservación sobre los loros y sus ecosistemas", señalaRafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación.
Este encuentro, el mayor evento del sector en el panorama mundial, reúne a expertos en conservación de espacios naturales, cuidado clínico, laboratorios, ornitólogos, expertos en manejo ex -situ y científicos de campo.