El Museo cuenta con diversos espacios ubicados en lugares relacionados con el Sector como hoteles, agencias de viaje, oficinas de Turismo, museos, etc.
Cuentan con una web y redes sociales en diferentes idiomas que divulgan la historia del Sector
Estas son algunas de las salas:
-Sala 4: Hotel Doña María (Sevilla), historia del hotel y del Turismo en Sevilla
-Sala 5: The Westin Palace Hotel (Madrid), historia del hotel y del Turismo en Madrid
-Sala 9: Museo Gaudí. Casa Botines (León), historia del Turismo en León
-Sala 17: Escuela de Turismo Alhamar (Granada), historia del Turismo en España y a la historia de la formación turística
-Sala 18: Castello D’Albertis (Génova), vida y obra del viajero y pionero Capitano D’Albertis
-Sala 20: Vefa Tours (Oporto), historia del Camino de Santiago
Sala 21: Viajes Piamonte (Buenos Aires), historia de la empresa
-Sala 25: Europamundo Vacaciones (Madrid), historia de Europamundo, de JTB y del Sector turístico
-Sala 29: Parador de Limpias (Cantabria), historia de Paradores
-Sala 36: Hotel Holiday Inn (Moscú), historia del Turismo de la antigua URSS
-Sala 52: Oficina de Turismo de Porto Galinhas (Brasil), historia del Turismo de la localidad
-Sala 63: Gabinete Portugués de Lectura de Pernambuco (Brasil), historia del Turismo entre Brasil y Portugal
-Sala 70: Universidad de Málaga (Málaga), historia del Turismo de Málaga y la Costa del Sol
-Sala 74: Monasterio de Guadalupe (Cáceres), historia del Turismo religioso
-Sala 80: Holiday Inn Montevideo, historia del Turismo en Uruguay