Una presentación que trae buenas noticias para el Sector Turístico, pues los resultados del informe de la temporada estival ponen de manifiesto con cifras que la senda de la recuperación ya habría comenzado. Estas son las principales conclusiones del informe:
-Aumenta considerablemente el porcentaje de quienes tienen previsto salir (más de 20 puntos, 68% frente a 89% actual) y disminuye el de quienes no lo tienen contemplado (del 32% al 12% actual).
-El gasto medio previsto por persona interrumpe su tendencia decreciente y por primera vez se incrementa desde 2018. Si en 2021 se registró la media más baja (566 euros), el presupuesto por persona se eleva a 610 euros para este verano.
El presupuesto por persona se eleva a 610 euros
-La elección de destino comienza a recobrar la tendencia anterior a la pandemia: desciende la proporción de destinos nacionales y aumentan las opciones que contienen desplazamientos internacionales, aunque todavía se mantienen lejos de los niveles anteriores a 2020.
-En consonancia, el avión experimenta una clara recuperación, cercana ya a los valores anteriores a la pandemia, mientras que el coche particular decrece 11 puntos.
-El hotel se consolida en 2022 como el tipo de alojamiento más seleccionado, aumentando nueve puntos con respecto a 2021, aunque todavía no alcanza los niveles registrados antes de la pandemia.
Buenas expectativas
En este nuevo contexto de recuperación, las reservas ofrecen a día de hoy buenas expectativas: el 37% de los viajeros ya ha hecho alguna reserva para sus vacaciones de verano. Así las cosas, prácticamente todos los que prevén viajar en este periodo, tienen sus elementos principales decididos: los relativos a la fecha en la que realizarán el viaje, el transporte que más utilizarán, el tipo de alojamiento o la duración (70%). Más dudas hay respecto al punto vacacional concreto o al presupuesto que le dedicarán.
Sin embargo, se mantienen algunas cautelas derivadas de las amenazas que todavía perviven en el panorama general: hay indicios de que en 2022 descienden las vacaciones de mayor duración y aumentan las más cortas, y la posibilidad de contratar seguros es muy elevada, principalmente de cancelación, que es el que más posiblemente contraten los viajeros para las vacaciones de 2022.