www.nexotur.com

Casa Sagnier se convierte en un hotel en Barcelona

La vivienda del arquitecto Enric Sagnier se convierte en el nuevo hotel de la familia Pérez-Sala tras una reforma en 2021

viernes 22 de abril de 2022, 07:00h
Suite Casa Sagnier
Ampliar
Suite Casa Sagnier

La familia Pérez-Sala ha presentado su nuevo hotel Casa Sagnier en Barcelona, sumándosele al anterior hotel que abrió en 2011. Un local que respeta la historia del edificio, en este caso, la historia de la persona que lo proyectó y lo habitó por primera vez, Enric Sagnier.

La historia

La huella del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia está presente en toda la ciudad de Barcelona, encontrándose en edificios tan emblemáticos como el templo del Tibidabo, el Palau de Justicia, la Nova Duana o las casas Pascual i Pons, entre otros.

Por esto, Enric Sagnier es considerado como el arquitecto con mayor número de construcciones en Barcelona y uno de los más relevantes de la época modernista, junto a Gaudí, Puig i Cadafalch y Domènech i Montaner. Un legado reconocido por el Ayuntamiento de Barcelona creando oficialmente la Ruta Sagnier en el año 2009.

Tras muchos años de uso como conjunto de viviendas, el edificio se convirtió en hotel en el año 2008 y se ha restaurado en 2021 para recuperar su carácter original

El Hotel Casa Sagnier ocupa el edificio que el arquitecto construyó como vivienda familiar y estudio de arquitectura en Barcelona. El edificio, llamado originalmente "Casa Dolors Vidal de Sagnier", en honor a su esposa, fue construido en 1892.

Sagnier combinó su propia casa con varios elementos de estilo gótico con diferentes esculturas ornamentales, entre las que destacan los medallones del remate, atribuibles a Francesc Pastor, y la imagen de la Inmaculada Concepción en la esquina con el pasaje del mismo nombre, obra de Josep Llimona.

Hotel Casa Sagnier

El establecimiento cuenta con un total de 51 habitaciones, de las cuales seis son suites, y distribuidas en un edificio de siete plantas que se orienta hacia la Rambla de Catalunya y que conecta a través de grandes ventanales con el Passatge de la Concepció.

Cuenta con una zona de bar del restaurante Café de l'Arquitecte con una amplia barra y vistas hacia el pasaje. Además, presenta una zona salón del restaurante, con chiminea, biblioteca y mesas.

Las obras y el interiorismo corren a cargo de Federico Turull de TurullSørensen arquitectos, quien ha dotado al hotel de un estilo hogareño, y del estudio Elefante, con Eva Balart y Juan Carballido, que además han creado las instalaciones artísticas que evocan a Sagnier, como el espectacular retrato del arquitecto realizado con sellos que preside la chimenea, o el mural con fotos antiguas que decora el bar. El proyecto ha contado además con el asesoramiento de las interioristas Núria Pérez-Sala y Estrella Salietti.

Las habitaciones se han reformado en tonos blancos y negros, con suelos de madera y alfombras, reservando la clásica moqueta para los pasillos. El conjunto se ha trabajado con materiales nobles y naturales, reciclables, tejidos naturales y acústicos, así como piezas de mármol originales que se han conservado aún con cicatrices. En cuanto a la iluminación, se ha trabajado un concepto escénico que compartimenta los espacios, siendo un elemento más del mobiliario. El diseño gráfico del proyecto se ha encargado a Pablo Juncadella del estudio Mucho.

Casa Sagnier sigue el mismo modelo del Primero Primera, la casa familiar de los Pérez-Sala que se convirtió en hotel en 2011. El concepto es el de un hotel boutique con personalidad y ubicado en un edificio con historia.