De la cifra total de viajeros registrada en enero, 10.339.649 correspondieron a pasajeros comerciales
En enero de 2022, se gestionaron 131.842 aeronaves, lo que significa una recuperación del 82,6% y una subida del 114,6% con respecto a 2021; y se movieron 76.731 toneladas de mercancía, que representa una recuperación del 99,2% con respecto al mismo mes de 2019 y un incremento del 23,6% frente a enero del 2021.
De la cifra total de viajeros registrada en enero, 10.339.649 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 6.232.100 viajaron en vuelos internacionales, un 42,4% menos que en enero de 2019 y un 404,1% más que en 2021, y 4.107.549 lo hicieron en vuelos nacionales, un 28,2% menos que antes de la pandemia, pero un 165,9% más que el año pasado.
Pasajeros
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 2.690.394, lo que representa un 2/3 Nota de prensa descenso del 38,7% sobre enero de 2019 y un aumento del 218,3% frente a enero del año pasado. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 1.701.533 (-48% con respecto a 2019 y +313,5% con respecto a 2021); Gran Canaria, con 845.605, (-28,4% y +259,9); Tenerife Sur, con 716.413 (-29,7% y +631,6%); Málaga-Costa del Sol, con 696.049 (-31,3% y +314%); Palma de Mallorca, con 559.675 (-33,3% y +238,1%), Alicante-Elche Miguel Hernández, con 473.135 (-39,7% y +511,9%), y Lanzarote-César Manrique, con 406.115 pasajeros y un 28,7% menos con respecto al mismo mes de 2019 y un más 379,3% sobre los pasajeros alcanzados en enero de 2021