www.nexotur.com

DESTACAN QUE ES UN PROCESO APASIONANTE

La nueva Politours presenta su nuevo proyecto cargado de ‘calidad y excelencia’

viernes 17 de diciembre de 2021, 07:00h
El director general de Politours, Carlos Ruiz, junto con la directora comercial, Nuria Rodríguez.
Ampliar
El director general de Politours, Carlos Ruiz, junto con la directora comercial, Nuria Rodríguez.

Digitalización, sostenibilidad, independencia, y compromiso serán los ejes en torno a los que girará la nueva Politours. El turoperador, liderado por Carlos Ruiz, regresa con un proyecto nuevo con toda la calidad y la excelencia de antaño y con una oferta competitiva.

La nueva Politours regresa al Sector Turístico cargada de ilusión y con ganas de retomar el exitoso rumbo que mantenían antes de la llegada de la pandemia. El turoperador, que renace siete meses después gracias a su adquisición por parte del Grupo Meridional, apostará fuertemente por la digitalización, la sostenibilidad para definir su estrategia de posicionamiento, muy ligada a los tiempos que nos acompañan.

Se comprometen a seguir fieles a su valor de independencia, abriendo su colaboración a todas las agencias de viajes y operadores

"Iniciamos un nuevo proceso apasionante, como es volver a reiniciar todas las operaciones que Politours siempre tenía", ha declarado a NEXOTUR el que será el lider la compañía, Carlos Ruíz, subrayando que "venimos con un proyecto nuevo, que es mantener toda la calidad y la excelencia que teníamos antaño, pero cambiando un poco los procesos". Con ello se refiere a su apuesta por "digitalizar un poco más los procesos, siendo más sostenibles en cuanto al consumo de papel", y conseguir "una concienciación social mucho mayor de proteger los destinos y tener un cliente que poco a poco vaya entendiendo que la postpandemia nos ha hecho cambiar a todos".

Otros dos grandes pilares del turoperador serán la independencia y el compromiso. En el primero de los casos se comprometen a seguir fieles a su valor de independencia, abriendo su colaboración a todas las agencias de viajes y operadores. En lo que se refiere al compromiso, la compañía revertirá parte de sus beneficios en apoyar a menores en situación de necesidad a través de la Fundación Meridional, que lleva más de 15 años promoviendo proyectos de cooperación internacional, acción social y sensibilización en países de América Latina, Europa y África.

Cuentan con una oferta muy competitiva

En cuanto a su oferta, apostarán fuertemente por los cruceros fluviales por el Rhin, Danubio y Volga. A este respecto, durante su presentación oficial, Ruiz ha destacado que cuentan con una "programación muy potente", señalando que los fluviales "son un nicho de negocio que conocemos bastante bien, del que siempre hemos sido líderes y que queremos seguir gestionando".

De igual manera, contarán con circuitos por el resto del mundo, destacando destinos estrella como Canadá, Cuba, México, Indochina, Japón, Kenia o Tanzania, sin olvidar los rincones más bellos de la vieja Europa. Asimismo, para la Semana Santa 2022, proponen descubrir Praga, Viena, Budapest, Egipto o Turquía con "vuelos especiales" desde múltiples aeropuertos como Zaragoza, Valladolid, Granada, Oviedo o Pamplona.

En este sentido, en aras de la sostenibilidad y como adaptación a los nuevos tiempos, Politours ha creado su propia aplicación, en la que los clientes tendrán a su disposición todos los detalles relativos al paquete contratado (vuelos, hoteles, itinerarios). Además, dispondrán de un amplio contenido turístico de los destinos, para que el usuario no precise guías adicionales, un chat en línea con los proveedores para dar solución a las posibles incidencias que puedan surgir y un potente CRM para valorar la opinión del viajero y sus deseos futuros.

Por otra parte, ya de cara al próximo año, la compañía está desarrollando el proyecto Red 360. Con ello, buscan colaborar y buscar sinergias con operadores europeos y latinoamericanos que aspiren a gestionar proyectos de turoperación comprometidos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.