Asimismo, la Asamblea ha dado su confianza al nuevo Consejo Directivo, que tendrá la siguiente composición: Juan Molas, presidente; Ana Beriain, Yolanda de Aguilar, Eugenio de Quesada, Carlos Garrido, Manuel López, y Santiago Vallejo serán vicepresidentes; Carlos Abella, secretario general; José Manuel Asín, tesorero; y Juan Cierco, Bruno Hallé, Jesús Nuño de la Rosa, Mª Francis Peñarroya y José Antonio Pinilla, vocales asesores.
En estos dos años, el lobby empresarial ha elevado significativamente su representatividad, pasando de 38 a 89 miembros activos y cuatro socios colaboradores
Durante el encuentro, Molas ha expresado al Pleno de la Asamblea su agradecimiento por el apoyo brindado a él y a su equipo durante 2020 y 2021, años marcados por las enormes dificultades derivadas de la pandemia, y ha realizado un balance positivo de este primer mandato. En estos dos años, el lobby empresarial ha elevado significativamente su representatividad, pasando de 38 a 89 miembros activos y cuatro socios colaboradores, y ha afirmado su capacidad de influencia en beneficio de los intereses generales del Sector Turístico.
De cara a los próximos cuatro años de mandato, Juan Molas ha subrayado que la misión de la Mesa será participar activamente en la construcción de las estrategias de futuro que permitan anclar con firmeza la reputación y prestigio del Sector Turístico español. Así, asegura que la Mesa luchará para "lograr que se considere el Turismo de una vez por todas como Política de Estado", lamentando que, pese a que "somos un Sector patriótico, requerimos de más empatía, y más consideración".
El Turismo será la cura de muchas heridas
Por otra parte, en su intervención ante la Asamblea, el presidente de la Mesa se ha detenido en el dramático impacto económico y social de la pandemia, que ha afectado con especial crudeza al Turismo. Pese a ello, se ha mostrado confiado en que este Sector será capaz de recuperar sus altos niveles de competitividad, prestigio y liderazgo. Citando las palabras del secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer, Molas ha reiterado su seguridad en que "el Turismo será fundamental en un futuro muy próximo como un gran medicamento, el mejor para sanar las heridas de la pandemia".
Otros objetivos apuntados por el líder de la Mesa para los próximos años son lograr una mayor influencia en Bruselas, donde se toman las decisiones a nivel europeo, e incrementar las relaciones en el ámbito del conocimiento y la formación a través de las Universidades, escuelas de negocio y escuelas de Turismo para dotar al sector del prestigio que se merece, con una formación más académica y reglada. Igualmente, seguirán con especial atención la distribución y buen uso de los fondos Next Generation.
Finalmente, la Asamblea ha aprobado también la incorporación como nuevos miembros de la decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid, Mª Francisca Blasco López; la presidenta de HOTETUR, Soledad Díaz García; el presidente de Top Seed Lab, Javier González-Soria; el manager partner de Travel Tech 1 SCR, Moreno de la Santa; y el director de Relaciones Externas y Expansión del Grupo Sercotel, Francisco Marco Gámez.