www.nexotur.com

EN BUSCA DE LA RECUPERACIÓN DE LAS AGENCIAS

Arranca oficialmente la 6ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias

jueves 04 de noviembre de 2021, 07:00h
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, junto con el consejero delegado del Grupo NEXO, Carlos Ortiz.
Ampliar
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, junto con el consejero delegado del Grupo NEXO, Carlos Ortiz.
Tal y como viene informando NEXOTUR en las últimas semanas, hoy ha tenido lugar la inauguración oficial de la tan esperada 6ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, organizada por CEAV en León.

El inicio de la jornada inaugural ha corrido a cargo del presidente de la Confederación, Carlos Garrido, y ha contado con las intervenciones del el alcalde de León, José Antonio Diez, el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega y el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán.

Garrido: ‘Vivimos momentos en los que el papel de la agencia de viajes se ha revalorizado como asesor y garante de la seguridad’

En este sentido, Garrido ha puesto el foco en que estamos entrando en una nueva etapa en la que, tras la pandemia, se empieza a viajar de nuevo. "La recuperación está en marcha", ha destacado, asegurando que "vivimos momentos en los que el papel de la agencia de viajes se ha revalorizado como asesor y garante de la seguridad", ya que "podemos salir reforzadas de esta crisis". Así, ha hecho hincapié en la importancia que tiene para todo ello este encuentro, que servirá para "trabajar en equipo y de compartir nuestras experiencias", así como para "contarnos cómo nos ha afectado la pandemia y debatir cómo afrontar la recuperación aportando ideas e iniciativas".

Tras ello, se dio paso a un vídeo de bienvenida de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, continuando con las intervenciones de la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, y del periodista estadounidense Dave Keating, quienes debatieron acerca de los viajes del futuro y una movilidad sostenible a la que, según Neira, nos encaminamos.


Perspectivas del sector aéreo

Posteriormente, tuvo lugar la mesa ‘Situación y perspectivas del sector aéreo. Cambios en el modelo de distribución aérea tras la pandemia’. que contó con la presencia del consejero y secretario de eDreams ODIGEO, Guillaume Teissonniére, como moderador; de la vicepresidenta ejecutiva de Viajes EMEA en Amadeus, Anna Kofoed; de la directora comercial de Iberia, Mª Jesús López; del director de operaciones FDS de IATA, Juan Antonio Rodríguez; y del presidente de la Alianza Mundial de Agencias de Viajes (WTAAA), Lars Thykier.

Por un lado, el representante de eDreams ODIGEO ha explicado que se constata que la gente vuelve a viajar, pero la recuperación no es homogénea en todos los destinos, mientras que Kofoed ha afirmado que los viajeros que antes no utilizaban las agencias de viajes han comenzado a hacerlo ahora buscando altos niveles de personalización y digitalización, y el reto ahora es mantenerlos. Finalmente, Teissonniére ha destacado dos elementos claves para los nuevos viajeros: flexibilidad y seguridad, a los que López Solas ha incluido la sostenibilidad.

Bonaudi ha señalado que la reapertura de EEUU, el descenso de las restricciones en Latinoamérica y la aceptación del certificado de vacunación en Europa han contribuido en la recuperación, pero también ha indicado que esta no se completará hasta 2025

Claves para recuperar la movilidad

Para concluir la jornada matinal, se ha celebrado una nueva mesa de debate sobre las claves para una eficaz recuperación de la movilidad. Ha contado con la participación del presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara; de la directora regional para Europa de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Tamara Bernstein; del jefe de Facilitación, Asuntos Parlamentarios y Aeropuertos Regionales del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI); del vicepresidente de Viajes en Europa Occidental de Amadeus, Christian Boutin; y de la directora comercial de Riskline, Suzanne Sangiovese.

Así, Bonaudi ha señalado que la reapertura de Estados Unidos, el descenso de las restricciones en Latinoamérica y la aceptación del certificado de vacunación en Europa han contribuido a poner en marcha la recuperación, pero también ha indicado que esta no se completará hasta 2025. Por su parte, Gandara ha adelantado estas previsiones a 2023, aunque ha recordado que durante los diez primeros meses del año se ha vendido tan solo el 40% de los billetes de avión de los que se vendían antes de la pandemia.

Boutin, en cambio, ha citado seguridad, sostenibilidad y digitalización como claves de futuro, mientras que Sangiovese ha hecho hincapié en la necesidad de que las agencias de viajes preparen a las personas a la hora de viajar facilitándoles todo tipo de información previa sobre el destino, las condiciones de viaje, los requerimientos de cada país y los reembolsos. Finalmente, Bernstein ha destacado que el Turismo de negocios y congresos aún está lejos de recuperarse: aunque ya se están planificando viajes, estos eventos no van a ser tan masivos como antes.

Ya por la tarde, Otto de Vries, CEO de la Asociación Sudafricana de Agencias de Viajes (ASATA), Juan A. Gómez, jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys y David Vidal, director Comercial para España y Portugal de Amadeus han compartido sus experiencias, datos y previsiones con todos los participantes.


Mañana, día clave

El día de mañana viene cargado de opiniones y debates, que se iniciará con una mesa sobre los cambios en el viajero posCovid-19. Así, contará de nuevo con grandes representantes del Sector Turístico nacional y mundial, como el copresidente de Barceló, Simón Pedro Barceló; el presidente de la European Travel Comission (ETC), Luis Araujo; el vicepresidente de Aon Affinity Travel, Alessandro Braga; el director general de CLIA, Andy Harmer; y el director general de Expedia Partner Solutions, Alfonso Paredes.

A las 11:55 será el momento de debatir más concretamente sobre las agencias de viajes, con ponencias sobre ‘Agencias de viajes antes y después de la pandemia’. Para ello, aportarán su visión la presidenta de la Asociación Colombia de Agencias de Viajes (Anato), Paula Cortés; el CEO de ASATA, Otto de Vries; el presidente de Eu Travel Tech, Juan Jesús García; y el director de FTO, Gabriele Milani.

La clausura de la Cumbre correrá a cargo del presidente de CEAV, del presidente de FOLATUR & ACHET, Guillermo Correa, y del máximo representantes de la WTAAA. Además de exponer las principales conclusiones de los tres días de encuentro, abrirán un espacio de debate entre tres de las figuras más representativas del Sector de las agencias, tanto a nivel nacional, en el caso de España, como a nivel mundial.