www.nexotur.com

Anato cumple 72 años de compromiso con las agencias

Aseguran que seguirán destacando la importante labor de sus agencias de viajes

viernes 22 de octubre de 2021, 07:00h
La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.
Ampliar
La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) celebra su 72 cumpleaños, una organización que, según destacan, "a lo largo de los años se ha destacado por su liderazgo en la representación y defensa de las agencias de viajes a través de su gestión gremial ante el Gobierno colombiano y en las acciones desarrolladas con y para los empresarios del Sector. Así, fijan el 2020 como "el mayor reto", porque, "a pesar de las dificultades logró llevar a cabo sus objetivos en beneficio de sus Asociados y en general de todos los actores que hacen parte de la industria de los viajes y que se habían visto impactados por la pandemia".

Cortés Calle: ‘Hemos tenido tiempos críticos, pero también de aprendizaje donde supimos sortear las dificultades’

Uno de estos logros se relaciona con que el 80% de la contribución parafiscal de las agencias de viajes fue gestionado por Anato en proyectos para el desarrollo de Turism. Igualmente, a lo largo de los últimos dos años ha fortalecido las capacitaciones para empresarios del Sector, en busca de la profesionalización de los mismos; y finalmente, la Asociación consiguió la exención de la cuota de sostenimiento para los agremiados.

"Hemos tenido tiempos críticos, pero también de aprendizaje donde supimos sortear las dificultades para convertirlas en oportunidades y seguir destacando la labor del agente de viajes como uno de gran importancia para el desarrollo, fortalecimiento y en ocasiones para su recuperación", subraya la presidenta ejecutiva de la Asociación, Paula Cortés Calle. Asimismo, destaca que "logramos liderar también la reapertura de los eventos presenciales, con el desarrollo de la pasada versión de la Vitrina Turística, que, con 40 años de historia, ha sido un evento que ininterrumpidamente ha permitido el encuentro entre actores del Sector para la realización de alianzas estratégicas".

En este sentido, Cortés asegura que "seguiremos trabajando por seguir haciendo de la industria de los viajes, uno de los sectores más relevantes de la economía de Colombia", así como "por continuar destacando la importante labor de nuestras agencias de viajes como intermediarias en la creación de experiencias, concluyó la dirigente gremial".