Destacan que durante toda la pandemia, el ICTE ha trabajado incansablemente en la creación de especificaciones técnicas
Respecto al primero, la Confederación busca premiar su dilatada y exitosa labor profesional y su amplia experiencia en el Sector Turístico. Es el noveno año que CEAV concede este galardón que se creó en honor a Matilde Torres con el objetivo de reconocer su aportación al Sector. Sobre el ICTE, con la concesión de este galardón, que va dirigido a empresas e instituciones, CEAV quiere reconocer la labor profesional del Instituto, una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2000 fruto de la fusión de los antiguos institutos turísticos con el fin de difundir los sistemas de aseguramiento de la calidad en las empresas de sus respectivos ámbitos.
Sus funciones son normalizar, formar, certificar y promocionar la marca Q de calidad turística, así como velar por el correcto funcionamiento de los sistemas de calidad turístico español. Así, subrayan que, durante toda la pandemia, el ICTE ha trabajado incansablemente en la creación de especificaciones técnicas de medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al Covid-19. Así, en colaboración con CEAV, elaboró la Guía de especificaciones técnicas para agencias de viajes y creó el sello Safe Tourism Certified como marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a la Covid-19.
La Confederación hará entrega de los galardones el próximo 4 de noviembre, durante la cena de gala de la 6ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en León.