En el global de los nueve primeros meses, el operador aéreo gestionó casi 800.000 vuelos
En este sentido, los vuelos nacionales en mayo (34.442), son los que mejor han evolucionado con una caída del 10,2% con respecto al mismo mes de 2019. Los internacionales, 81.867, se reducen el 33,3% con respecto a hace dos años, y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 30.912, bajan un 27%. Cabe destacar que todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en mayo con respecto al mismo mes de 2019: Canarias, un 19,7%; Palma, un 14,4%; Sevilla, un 15,8%; Madrid, un 28,8%, y Barcelona, un 27,5%.
Por otra parte, en el global de los nueve primeros meses, el operador aéreo gestionó casi 800.000 vuelos, un 51,8% menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 409.313 fueron internacionales (-58%); 224.465, nacionales (-31,9%) y, 165.902, sobrevuelos (-53,5%). En lo que va de año, el 51% de los vuelos son internacionales; el 28%, nacionales y, el 21%, sobrevuelos.