El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha aprovechado su intervención en la inauguración hoy de la feria virtual DestinaXtion-Connecting Tourism Players, para ensalzar "la capacidad de recuperación y resiliencia" del Sector Turístico andaluz. Al mismo tiempo, ha mostrado su confianza en que los nuevos retos a los que se enfrenta en el futuro permitan al destino "seguir abanderando una industria de vanguardia". A este respecto, ha subrayado la necesidad de "creer" en el Sector, destinando los recursos que sean necesarios para mantener una oferta "rica, extensa, variada y de calidad".
Hace hincapié en la necesidad de esfuerzo común y unidad ante los retos que se presentan en el Sector
De igual manera, ha alabado la "alta cualificación y profesionalización" de los empleados turísticos, destacando que "han sabido adaptarse a los nuevos tiempos para seguir haciendo de esta tierra, de Andalucía, el mejor destino del mundo". Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de esfuerzo común y unidad ante los retos que se presentan en el Sector y en los que trabaja la Consejería de Turismo como la digitalización y la extensión en el uso de las nuevas tecnologías, además del diseño de un turismo inclusivo y accesible para todos.
Finalmente, ha resaltado el papel de la Junta a la hora de apoyar al Turismo, algo que no ha ocurrido en otras Comunidades autónomas. "Andalucía es una tierra que mira hacia el horizonte y que está trabajando de la mano de sus profesionales para superarse a sí misma y seguir siendo una potencia turística a nivel internacional", apunta. "Recursos no nos faltan: historia, patrimonio, cultura, naturaleza, gastronomía… y experiencias que generan emociones en el viajero y que hacen que quien las pruebe, repita", concluye.
Cabe destacar que DestinaXtion-Connecting Tourism Players se celebra hasta hoy con el objetivo de dinamizar la comercialización de los destinos españoles, conectando a sus responsables con turoperadores, aerolíneas y proveedores tecnológicos de los principales mercados emisores de Europa. La Consejería colabora con esta cita organizada por la empresa Turobserver, que prevé la asistencia virtual de alrededor de 800 participantes.