www.nexotur.com
Evento en el Hotel Mayorazgo: Día Mundial del Turismo
Ampliar

Evento en el Hotel Mayorazgo: Día Mundial del Turismo

viernes 24 de septiembre de 2021, 07:00h
"Animo a la gente a recuperar las ganas de viajar y en definitiva de vivir, de sentir"

El director del Hotel Mayorazgo y también director de la Asociación Española de Directores de Hotel en Madrid (AEDH), Manuel Ruiz Sotillo, hace un llamamiento a seguir disfrutando de la profesionalidad de nuestra hotelería, al mismo tiempo que analiza las previsiones y repasa la situación actual del sector con motivo del Día Mundial del Turismo 2021.
El Día Mundial del Turismo 2021 se celebra este lunes 27 de septiembre bajo el lema: 'Turismo para un crecimiento inclusivo', con el objetivo de reactivar este sector tan castigado por la pandemia e impulsar la recuperación económica y social de nuestros pueblos y ciudades.

Durante el 2020, todas las naciones del mundo sufrieron estragos tanto sociales cómo económicos por culpa de la COVID-19 que contrajo una notable caída del turismo internacional. Según explica el director general del Hotel Mayorazgo, Manuel Ruiz, "este verano nos ha dejado una escuálida ocupación hotelera del 46%, frente al 73% registrado en 2019. Dicho porcentaje se ha nutrido casi en exclusividad del turismo nacional, reservando un margen muy escaso para los visitantes extranjeros. Una realidad preocupante considerando que el flujo de este tipo de turismo a nivel particular se interrumpe en septiembre con la vuelta de las vacaciones".

"La recuperación del turismo internacional continúa pendiente y la demanda del sector MICE, uno de los principales motores de desarrollo del sector servicios a nivel nacional resulta claramente insuficiente, más aún considerando la gran oferta de establecimientos que optan a este tipo de mercado", apunta el también director de la Asociación Española de Directores de Hotel en Madrid (AEDH). "Si en los próximos meses el turismo internacional se reactiva, llevará consigo un crecimiento considerando, que en el punto de partida sitúa al turismo en muy cerca del cero absoluto".

En lo que al turismo nacional se refiere, en otoño-invierno, las conocidas como escapadas de fin de semana deberían cobrar mucho más protagonismo, principalmente en los destinos urbanos, ya que como bien dice Manuel Ruiz, "el renacer de la oferta cultural y de ocio, sin duda, resultará clave como elemento de captación". "Gracias al avance de la vacunación, el número de reservas ha aumentado muy positivamente. A nivel internacional, la principal variación queda de manifiesto en el aumento del número de peticiones que están recibiendo los hoteles, pero indudablemente todo dependerá de cómo evolucione la pandemia".

Muchas de las medidas contra la COVID-19, han contribuido a mejorar el servicio a los clientes, según afirma el directivo, "la digitalización de muchos procesos, como la implantación del check in online y los códigos QR, representan múltiples ventajas que van desde la eliminación de trámites burocráticos en pro de un servicio más ágil, pasando por una mayor disponibilidad de tiempo para aconsejar e informar a los viajeros sobre las bondades del destino. Además, es importante reseñar el beneficio que supone la supresión de soportes físicos en pro de la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad".

El Día Mundial del Turismo 2021 es un día para centrarse en el Turismo para un Crecimiento Inclusivo. Tenemos la oportunidad de ir más allá de las estadísticas de turismo y reconocer que, detrás de cada número, hay una persona. Por eso el director general del Hotel Mayorazgo, ha querido hacer un llamamiento para este día: "Animo a la gente a recuperar las ganas de viajar y en definitiva de vivir, de sentir.

El turismo es la industria que pone sonrisas en la gente y celebra las diferencias entre las distintas culturas", añade Manuel Ruiz. "Esta globalización, en la cual vivimos inmersos, es sinónimo de inmediatez con el agravante de tener acceso prácticamente ilimitado a casi todo en cualquier punto del planeta, pero sin duda, limita el enriquecimiento personal que representa vivir en primera persona las costumbres, experiencias y emociones que solamente el turismo te puede aportar".