www.nexotur.com
Biocomunica, en el Palacio de Congresos Baluarte

Biocomunica, en el Palacio de Congresos Baluarte

jueves 29 de julio de 2021, 07:00h
El congreso será el 28 de septiembre en el recinto ferial congresual de Pamplona

El VII congreso anual de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (ComunicaBiotec) se celebrará el próximo 28 de septiembre en Pamplona, en un formato híbrido en el que habrá ponentes y público presentes en persona y con otros participantes que podrán seguir online el encuentro vía streaming.

Con esta nueva edición recuperan el objetivo de desplazar el congreso a Pamplona, frustrado por la pandemia el año pasado, y que permitió innovar en el VI BioComunica con un exitoso formato de realidad virtual y VirtWay, con avatares.

BioComunica21 tendrá lugar en horario de mañana en el Palacio de Congreso Baluarte de Pamplona, y contará con la presencia en la inauguración de Ion Arocena, director general de la Asociación Española de Biempresas (AseBIO), que celebrará a partir del día siguiente en el mismo espacio el encuentro BioSpain otro evento.

La cuestión que sobrevolará todos los contenidos del BioComunica21 será la comunicación de la biotecnología ante una crisis global. Bajo esta temática general, y con protagonismo inevitable de la pandemia de COVID-19 por su gran relación con la biotecnología, el congreso contará con dos mesas redondas. Una versará sobre las vacunas y su aportación histórica a la ciencia, y otra sobre innovación y comunicación en el ámbito empresarial biotecnológico. A estas dos mesas se sumará otra sesión que insistirá en la importancia de innovar en el sector durante la pandemia, con el ejemplo de un caso particular que también ilustrará la necesidad de dar a conocer la utilidad de esta innovación.

Por otro lado, BioComunica21 contará con dos sesiones individuales. Una la protagonizará Jorge Barrero, actual director general de COTEC, exdirector de AseBIO y exjefe de gabinete en el Ministerio de Ciencia, que hablará sobre la evolución del sector biotecnológico en el siglo XXI, prestando especial atención a la importancia de la comunicación en su consolidación como un sector estratégico clave. La segunda correrá a cargo de la divulgadora científica Lucía Almagro, fundadora de Diario de una científica, que hablará sobre el uso de diferentes canales para trasladar la ciencia a la sociedad.

Finalmente, BioComunica21 contará con una actividad paralela a la celebración del congreso. Se trata del taller formativo online ‘Contar la biotecnología: entre la infantilización y el exceso de información’, que tratará sobre el manejo de cuestiones biotecnológicas que han estado muy de actualidad en el último año, como las vacunas, las patentes y investigación con animales, entre otras cuestiones. El taller lo impartirá Eva Martín Becerra, experta en gestión de proyectos biotecnológicos y en transferencia tecnológica.

La asistencia será gratuita.