Almeida ha querido agradecer la invitación al acto, manifestando que "este Sector necesita más que nunca no sólo políticas serias y eficaces para remontar la situación, sino también un cierto compromiso institucional y, si se me permite, el cariño de las diferentes escalas de Administraciones que tenemos en España". Asimismo, ha repasado las medidas incluidas el Plan Estratégico de Turismo cuyo objetivo es recuperar, cuanto antes, el músculo turístico de la ciudad. En este sentido, ha apuntado como fecha clave que marcará el inicio de la total recuperación de la actividad turística madrileña a principios del mes de diciembre. Según el alcalde, "debemos llegar al Puente de la Inmaculada con las mismas cifras turísticas previas a la pandemia, con la población vacunada y con la economía de la ciudad enfilada hacia una franca recuperación".
Por su parte, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, ha coincidido en que el avance de la vacunación logrará atajar definitivamente la pandemia. "Quiero agradecer al alcalde de Madrid no sólo su respaldo al sector turístico al acudir a nuestro Pleno de hoy sino, especialmente, el mensaje de optimismo que nos ha trasladado, sentimiento tan necesario en estos momentos en los que el Turismo está necesitado del máximo apoyo por parte de las Administraciones Públicas", ha señalado Molas.
José Luis Martínez-Almeida ha extendido su intervención haciendo hincapié en la planificación post-Covid y la recuperación económica, para subrayar que el Turismo tendrá un papel determinante en ella. En cuanto a las infraestructuras públicas que facilitarán y potenciarán esa recuperación en los años venideros, se ha referido a la intermodalidad y a la esperada llegada de la Alta Velocidad al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, al que en un futuro los viajeros podrán acceder directamente desde Atocha y desde Chamartín. También se ha referido a acciones de promoción, como la que el consistorio ha firmado recientemente con Iberia. "Nuestra fortaleza ahora mismo en el hub es con Iberoamérica, por ello, tenemos que seguir trabajando conjuntamente con toda la región y con todos sus países, generando un mayor número de conexiones de las que podamos tener en estos momentos", ha añadido.