www.nexotur.com

Las reservas ‘online’, por encima de las del año 2019

viernes 02 de julio de 2021, 07:00h
El director general de Destinia, Ricardo Fernández.
Ampliar
El director general de Destinia, Ricardo Fernández.
Las reservas turísticas online han recuperado en la última semana niveles por encima de 2019, si bien a nivel agregado 2021 continúa siendo un 49% inferior en facturación a 2019, según los datos recogidos por Destinia.

Las reservas para España para los meses de julio y agosto alcanzan ya un 79% de las registradas en 2019 hasta el mismo mes, con una duración media ligeramente superior a la situación pre-Covid y que se sitúa en 4,94 noches. Asimismo, los precios por noche en verano en España se mantienen en un -8% comparado con 2019, especialmente en julio.

Fernández: ‘La demanda interna va a recuperar los niveles pre-Covid pero nos sigue faltando el turista internacional’

No obstante, la evolución positiva de las reservas no se traslada al Turismo extranjero con destino España. En 2020, a estas alturas del año y de cara a verano, el 23% de las reservas eran de turistas extranjeros, sin embargo, hoy estamos en un 12%, según la agencia online. El país que más está contribuyendo a la estadística es Francia, cuyos clientes copan el ranking de la demanda de producto España, mientras que en el lado contrario se encuentran Alemania y Reino Unido, cuyos turistas están siendo todavía cautos, y tan solo suponen el 1% de todas las ventas con destino español.

Sin embargo, tras la inclusión de Baleares en la lista verde de viajes de Reino Unido, se observa un creciente interés del turista británico para el archipiélago. El día del anuncio las búsquedas subieron un 227% y en los días posteriores se han mantenido de media en un crecimiento del 77% diario.


Turismo doméstico, clave en Europa

"Es evidente que, salvo catástrofe, el verano será en clave doméstica en toda Europa", señala el director general de Destinia, Ricardo Fernández, destacando que "la demanda interna va a recuperar los niveles pre-Covid pero nos sigue faltando el turista internacional para el que ya llegamos tarde, principalmente el británico y el alemán". "Tenemos que seguir generando y ofreciendo confianza al turista español e internacional para que esta temporada de verano salve el año de la industria y podamos hablar de una auténtica recuperación", añade.

Finalmente, en cuanto a la reserva tipo del cliente español en la última semana, es la de una compra hecha para dos personas, en julio o agosto, con Benidorm, Salou, Benalmádena, Peñíscola, Torremolinos, Roquetas de Mar, Islantilla, Cambrils, Lloret de Mar y Puerto de la Cruz como principales destinos. A nivel provincias, el podio lo consiguen Málaga, Tarragona y Alicante. El turista internacional se decanta por destinos como Barcelona, Mallorca y Málaga.