En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2021 el número de turistas que visitan España disminuye un 82,6%
Los datos sobre las llegadas de turistas internacionales a nuestro país siguen siendo demoledores, continuando muy lejos de las cifras registradas en 2019. Según los últimos datos del estudio Frontur, emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de abril, han visitado España únicamente 630.647 turistas internacionales, frente a los 7,2 millones que lo hicieron en el mismo mes del 2019. Esto sigue suponiendo un desplome de un 91,3% a pesar de que parece que la movilidad internacional se está comenzando a reanudar poco a poco.
En este sentido, en el acumulado de los cuatro primeros meses de 2021, el número de turistas que visitan España disminuye un 82,6% respecto al mismo periodo de 2020 y se sitúa en algo más de 1,8 millones. En el mismo periodo de 2020 llegaron cerca de 10,6 millones, debido a que los primeros meses del año no fueron afectados por la pandemia. La caída es mucho más significativa respecto a la etapa preCovid, cuando la cifra ascendía hasta los 21,4 millones.
Así, en el cuarto mes del año, Alemania es el principal país de residencia de estos visitantes, con 143.769, lo que representa el 22,8% del total. Francia e Italia son los siguientes países con más turistas que visitan España. Los galos aportan 116.340 turistas e Italia, 40.509. Reino Unido, principal mercado emisor por excelencia, cae hasta los 23.919 viajeros.
La cifra de gasto es insignificante
Como es de esperar, si no hay turistas, no hay gasto, por lo que las cifras son muy similares. Tal y como refleja el estudio Egatur del INE, el desembolso total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en abril alcanza los 671 millones de euros, cuando hace dos años se llegaba a los 7.095 millones de euros. El gasto medio por turista se sitúa en 1.064 euros, y el gasto medio diario alcanza los 131 euros. Así, Alemania es también quien ocupa la primera posición.
De igual manera, durante los cuatro primeros meses de 2021 el desembolso total de los turistas internacionales disminuye un 83,3% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 1.958 millones de euros. Los bávaros reflejan el mayor gasto acumulado (18,5% del total). Le siguen Francia (14,6%) y el conjunto de países nórdicos (5,6%).