www.nexotur.com

Ávoris fija Costa Rica como destino estrella para el verano

miércoles 05 de mayo de 2021, 07:00h
Volarán dos veces por semana.
Ampliar
Volarán dos veces por semana.
Los turoperadores y aerolíneas de Ávoris tendrán servicio en Costa Rica para ofrecer una experiencia diferente a sus clientes. Iberojet comenzará a operar durante este mes a la capital del país al menos dos veces por semana.

A lo largo de este mes comenzará a operar bajo la marca Iberojet, volando de forma directa desde Madrid a San José

En una apuesta decidida por hacer de Costa Rica un destino estrella durante esta temporada de verano, Ávoris Corporación Empresarial ha anunciado que sus tres turoperadores (Travelplan, Catai y Quelónea) operarán en el destino centroamericano para que los viajeros conozcan "los atractivos del destino, su naturaleza y las experiencias inolvidables". Así, lo realizarán de manera conjunta con Evelop, aerolínea del grupo, que a lo largo de este mes comenzará a operar bajo la marca Iberojet, volando de forma directa desde Madrid a la capital del país, San José, dos veces a la semana.

"Costa rica está enclavada entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico, los algo más de 320 kilómetros que separan ambas costas, concentran una riqueza natural sin igual en el mundo, haciendo del país, un auténtico paraíso natural que alberga cerca de un millón de especies animales y supone uno de los polos de mayor biodiversidad del planeta", destacan desde Ávoris. Y por ello, sus operadores han diseñado una amplia variedad de viajes diferentes con los que se pueden conocer sus volcanes, selvas, playas y paisajes de la mano de expertos con un conocimiento profundo del país, su cultura y sus gentes.


Visita a numerosos destinos de interés

Entre las principales zonas de interés, los programas permiten visitar la zona del Valle Central, donde se encuentran múltiples atractivos turísticos culturales y naturales, entre los que sobresalen los mejores museos del país (Oro, Jade, Nacional, Arte Costarricense, etc.), el Teatro Nacional y un conjunto de Parques Nacionales que protegen los principales volcanes de la zona: Poás, Braulio Carrillo, Irazú y Turrialba. También disponen de Turismo de aventura, con la visita a la región de las llanuras del norte con sus zonas protegidas, lagos, lagunas, volcanes, ríos y cataratas.

Por otra parte, las costas del Caribe y el Pacífico también serán otras de las opciones, "donde además del atractivo de sus playas, el viajero encuentra una mezcla única de playa, aventura, historia natural, cultura afrocaribeña, gastronomía, música y una importante porción del patrimonio natural y cultural costarricense". Esto cuenta con un significativo número de áreas protegidas que incluyen ecosistemas acuáticos, terrestres, montañosos y costeros, "en cuyos territorios la vida se desarrolla con exuberancia".