"El propósito de tener vacunada al 70% de la población adulta para el mes de junio ya no se va a cumplir y se van a acumular tres meses de retraso por la ineficaz campaña de vacunación que se ha llevado a cabo durante el primer trimestre del año, sin que se hayan cumplido ninguno de los objetivos planteados durante este periodo", señalan desde Hosbec. El nuevo escenario que se dibuja hará coincidir la campaña de vacunación con los meses más importantes de la temporada turísitica, "y creemos que se debe planificar adecuadamente esta campaña para que los ciudadanos españoles puedan compatibilizar su turno de vacuna con sus vacaciones anuales", añaden.
También preocupa el último anuncio de limitaciones para la vacuna de AstraZeneca
"En este nuevo proceso de vacunación la información a los ciudadanos adelantada, anticipada y planificada va a ser esencial, y debe formar parte del compromiso de todas las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma", explican. No es posible que se establezcan plazos tan perentorios como los que se están dando en estos momentos, de 24 horas, para que las personas acudan a su punto de vacunación, porque esto hará imposible la actividad turística en España. "Todos los ciudadanos estarán muy temerosos de viajar por la incertidumbre y el miedo de ser llamados durante su viaje".
Según Hosbec, para poder hacer compatibles la vacunación con los viajes es necesario hacer una planificación exhaustiva que permita a cada persona conocer con antelación la fecha o periodo aproximado de su llamamiento de forma que pueda también planificar sus vacaciones anuales. Estos detalles de procedimiento deben ser asumidos por todas las autoridades sanitarias como estrategia, porque de otra manera, podrían perjudicar gravemente la campaña turística del próximo verano. "Sería además deseable que fuera un objetivo común en todo el ámbito de la Unión Europea para flexibilizar y compatibilizar los viajes a España y a la Comunidad Valenciana de nuestros principales mercados europeos", aclaran.
Si se hace este esfuerzo de planificación y no se retrasan más lo plazos podríamos estar ante una campaña de verano con mejores perspectivas: mientras avanza la vacunación se irá reduciendo la incidencia del virus y España podría reactivar tanto la movilidad nacional como la internacional, lo que mejoraría los niveles de reservas hasta conseguir el objetivo de poder levantar todas las restricciones y medidas por haber alcanzado los niveles de inmunidad necesarios para desarrollar viajes y turismo con seguridad.