El número de viajeros que se trasladaron en AVE ha caído un 66% en el global del 2020
Por su parte, la vía aérea interior disminuye un 66,1% en tasa anual (1,09 millones de viajeros), afectando principalmente al transporte aéreo peninsular, que, con solo 334.000 viajeros, registra un descenso del 74,5% en su actividad. En el apartado peninsular-resto del territorio, la caída ha sido un 66,3%, mientras que el interinsular obtiene una bajada menos pronunciada (-41%), con 265.000 usuarios.
Por último, la larga distancia disminuye un 73,7% en el transporte por autobús, cifra muy superior al apartado de media distancia, que se desploma un 43,8%. Asimismo, el número de pasajeros del transporte especial baja un 3,9% y supera los 22,8 millones de usuarios. No obstante, cabe destacar la notable disminución del discrecional, con un 80% menos respecto al mismo mes del año 2019, obteniendo de 2,6 millones de viajeros.
Estos datos se han traducido en una caída catastrófica del global del año 2020. Según el INE, el número de viajeros que se trasladaron en AVE ha caído un 66% (7,6 millones de pasajeros). Al mismo tiempo, el transporte en avión ha descendido un 60,5%, con 16,9 millones de usuarios. El uso de autobús también se desploma un 45,5% y el transporte especial y discrecional un 51,6% en su conjunto durante el año 2020. El discrecional bajó un 75,2% y el especial un 35,8%.