www.nexotur.com

Eurocontrol predice que el tráfico volverá a los niveles de 2019 para el año 2024

miércoles 06 de enero de 2021, 07:00h
Fuente: Eurocontrol.
Ampliar
Fuente: Eurocontrol.
El tráfico europeo durante este año podría llegar como máximo al 51% de los niveles del año 2019, según informa Eurocontrol, ya que consideran que el Covid-19 y sus consecuencias continuarán teniendo un impacto devastador en toda la industria. De hecho, pese a que solo han transcurrido cinco días desde el inicio del año, desde la agencia aérea señalan que todo apunta a que los primeros meses de 2021 continuarán con una actividad aérea de entre el 50%-60%. El impacto aún prácticamente nulo de las vacunas y las numerosas restricciones vigentes seguirán manteniendo una operativa muy limitada para aeropuertos y aerolíneas a corto plazo.

Los primeros meses de 2021 continuarán con una actividad aérea de entre el 50%-60%

Así, vuelven a barajar tres posibles escenarios de recuperación. En el primero de ellos, el tráfico regresaría al 92% de los volúmenes de 2019 en el 2024, con la cifra aproximada de 10,24 millones de vuelos, llegando al 100% de la actividad en el 2026. El segundo, el más optimista, predice que el tráfico volverá a los niveles de 2019 para el año 2024. Sin embargo, para Eurocontrol, a pesar de que hay múltiples vacunas en el mercado o cerca de él, esto parece menos realista. "Algunas vacunas siguen en la etapa de aprobación reglamentaria, y es poco probable que el despliegue de la vacuna se complete en todos los sectores de la población y países durante bastante tiempo".

Lo menos probable sobre la base de la evolución actual, aunque entra dentro de sus probabilidades,es el escenario tres, en el que estiman una recuperación mucho más lenta y el tráfico sólo volverá a los niveles de 2019 para 2029. Desde Eurocontrol abogan por la posibilidad número dos, al mismo tiempo que ponen de relieve la importancia de concentrar los esfuerzos, a medida que el tráfico se recupera lentamente, para que pueda ser "reconstruido mejor".


Un año 2020 de históricas caídas

Este lento escenario de recuperación se basa en que el 2020 se ha cerrado con una caída del 55% respecto a la etapa preCovid-19 y el número de vuelos ha bajado de 11,1 millones hasta solo cinco. Asimismo, el descenso medio de los vuelos entre las diez primeras aerolíneas europeas se ha situado entre -45% y -67%; la aviación de negocios ha experimentado una disminución del 25% respecto a 2019; y las aerolíneas de ‘bajo coste’ registraron en general un 63% menos de actividad que en 2019. En cambio, los vuelos no regulares se han recuperado constantemente desde junio y son el único segmento que sigue creciendo poco a poco.

Por países, el tráfico en 2020 se redujo en todos los Estados entre el 40% y el 73%, con llamativos descensos en el Reino Unido (-1,3 millones de vuelos y -61%), seguido de Alemania (-1,2 millones, -56%), España (un millón menos, -61%), Francia (-853.000 vuelos, -54%) e Italia (-797.000, -60%). Los vuelos de media distancia han sido los más afectados y los de largo recorrido disminuyeron en un 64%. Del mismo modo, los aeropuertos han perdido alrededor de 1,7 mil millones de pasajeros, con el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) estimando pérdidas netas de 33,6 mil millones de euros para los aeropuertos europeos en el curso del año.