En Barcelona, Turismo de Barcelona es la entidad encargada de gestionar y conceder el distintivo del WTTC entre las empresas del sector con el objetivo transmitir un mensaje de seguridad y confianza. El distintivo, reconocido internacionalmente, se ha desarrollado en colaboración con las organizaciones internacionales de referencia que siguen las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A su vez, de cara a los profesionales del Sector, es una credencial reconocida internacionalmente que acredita la implementación de medidas de seguridad y prevención frente a la pandemia.
Primer sello internacional de seguridad
El WTTC, que representa el sector privado global de viajes y turismo, ha sido el primer organismo internacional en lanzar el primer sello de seguridad mundial. El distintivo permite a los viajeros reconocer en cualquier país del mundo las empresas, entidades y destinos que hayan adoptado protocolos de seguridad e higiene del WTTC y que tienen el apoyo de la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas (OMT) y de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Seguridad, máxima prioridad
El director general del CCIB, Marc Rodríguez, ha recordado que “la seguridad es nuestra máxima prioridad” y era “primordial disponer de un certificado que supone el mayor reconocimiento estatal e internacional”. El recinto, de 100.000 m², ha elaborado distintos protocolos que se adaptan a cada evento y que ya se han aplicado en los últimos eventos desarrollados en el centro de convenciones, en el plató virtual del CCIB y en los conciertos del Auditorio del Fórum. Con el sello “Safe Travels”, Rodríguez ha añadido que “nuestros clientes y visitantes pueden continuar con la certeza que el centro aplica todos los protocoles y pueden desarrollar sus eventos con todas las garantias y seguridad”.
Entre otros, los protocolos indican el uso obligatorio de mascarilla, la limpieza de manos y el mantenimiento de las distancias serán obligatorias. Además, entre las medidas destacadas, se controlan los accesos y los aforos máximos, se utilizan amplias salas, se realizan controles de temperaturas y se desinfectan de manera constante los espacios con ventilación reforzada de las salas.