Todo apunta a que ambas partes tendrán que ceder en algunas de sus insistencias para llegar a un acuerdo lo antes posible
Tras más de nueve meses de parón, CEAV y los sindicatos, entre los que se encuentran el Sindicato Profesional de Viajes (SPV), han vuelto a retomar el Convenio Colectivo. Según informa la gerente de CEAV, Mercedes Tejero a este periódico, el objetivo es "cerrar el Convenio Colectivo, con vigencia desde el 1 de enero de 2019 hasta la fecha que decidamos, sin incrementos salariales, para que siga vigente", ya que "si no se renueva, dejaría de tener contenido". A este respecto, ambas partes confirman que, aunque ya se está en conversaciones, a partir de enero se retomarán de manera oficial las negociaciones.
Paralelamente, ya han llegado a un acuerdo, en el marco de un procedimiento de mediación en el SIMA, sobre el hecho de que los permisos retribuidos establecidos en el Convenio deben empezar a disfrutarse en días laborables. Desde SPV consideran que, de hacerse en días festivos, "dejarían de ser retribuidos, ya que serían días libres de cada persona y, por lo tanto, las empresas no estarían concediendo realmente ese día como permiso". En resumen, cuando haya que utilizar un permiso retribuido, siempre empezarán el primer día laborable que esté programado y habrá que añadir todos los días no laborables que coincidan durante la duración del permiso (días libres por turno, festivos…), excepto en el de matrimonio, que serán los 16 días naturales establecidos en el Convenio.
Regulación en el teletrabajo
En este sentido, al ser preguntados por el consenso en los permisos retribuidos, desde SPV, señalan a este periódico que "este tema no es por el Convenio, sino por los pronunciamientos judiciales". Y es que tanto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), como diversas sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, ya se han pronunciado sobre este asunto. "Ahora le tocaba al Sector Turístico y, antes de la celebración del juicio y ante una eventual sentencia que obligara a reconocer este asunto, los agentes sociales del Sector han llegado a un acuerdo amistoso", explican desde el sindicato.
Finalmente, Tejero ha explicado a este diario que también están trabajando para "ver si se puede incluir alguna regulación en el tema del teletrabajo". Según destaca, el objetivo es que "las empresas puedan concretarlo internamente". Finalmente, todo apunta a que ambas partes tendrán que ceder en algunas de sus insistencias para llegar a un acuerdo lo antes posible. Desde la gerencia de CEAV confían en llegar a un acuerdo en el mes de febrero.