Una vez más las agencias de Grupo GEA hablan, tienen voz, y son escuchadas. Y lo hacen con un fin común para todo el sector, con la cobertura jurídica que ofrece el Grupo, con el ánimo de impulsar una modificación de la legislación de viajes combinados. "Creemos que es fundamental que el planteamiento de una reforma nazca del colectivo que, a día de hoy, es el responsable de soportar la mayor carga en caso de conflicto con el viajero. Esto ya se venía anunciando, pero ha quedado muy claro con la llegada de la crisis sanitaria y la paralización del Sector Turístico", explica Sara Fernández, directora general de Grupo GEA.
Desde Grupo GEA explican que "la actual pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto que la norma española está lejos de la realidad económica de las empresas minoristas de viajes combinados", cuenta Fernández. "El Real Decreto-Ley 11/2020, de 1 de abril de 2.020, no solucionó los problemas de las agencias de viajes minoristas, sino que sirvió de escudo para los organizadores, hoteleros y compañías aéreas, entre otros. Situación que ha provocado el cierre de numerosas agencias de viajes minoristas, propiciando la concentración del Sector", opinan desde BUFETE CUBERO, gabinete jurídico de Grupo GEA.
Como grupo de gestión, "algo hay que hacer", dice la directora de GEA, "y contar con la perspectiva de las asociadas del grupo es el primer paso", añade la ejecutiva. Tras recoger los datos proporcionados por las agencias, principales afectadas de la actual legislación, la medida más valorada es el planteamiento de la reforma del artículo 161 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de os consumidores y usuarios. "De forma unánime las agencias de viajes minoristas proponen la reforma del citado artículo 161, lo que acredita el total desacuerdo con la responsabilidad solidaria entre el organizador y el minorista", explican desde BUFETE CUBERO.
Otros aspectos que contempla el informe jurídico de Grupo GEA tratan sobre la regulación de las garantías o el intrusismo, entre otros. "A nivel europeo, carece de sentido que a los organizadores y minoristas de viajes combinados y servicios de viajes vinculados se les exija una garantía frente a la insolvencia", explican desde BUFETE CUBERO. Y, por otra parte, "una cuestión fundamental que requiere especial atención es el intrusismo, sobre todo ahora, en plena era de la digitalización", añade la directora de Grupo GEA.
Con toda esta información recopilada e interpretada por sus expertos jurídicos, Grupo GEA quiere dar el siguiente paso. Tras la participación activa en el Fondo de defensa jurídica para las agencias de viajes, GEA sigue trabajando muy cerca de CEAV, a quien enviará este informe jurídico. “Tenemos que estar unidos”, concluye Fernández.
www.grupogea.es
952376655