La Junta de Gobierno del
Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto definitivo del presupuesto y de las ordenanzas fiscales para 2021 una vez ha finalizado el plazo de presentación de alegaciones. Unos proyectos que
incluyen 11,8 millones de euros más en nuevas bonificaciones fiscales para uno de los sectores más castigados por la Covid-19, el hotelero. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto a la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, quien ha destacado que estos nuevos incentivos fiscales complementan los 107,5 millones aprobados en el mes de octubre y que, además de apoyar al tejido comercial y empresarial de nuestra ciudad, consolidan la reducción fiscal iniciada el pasado año. Desde que se abrió el plazo en el mes de octubre se han presentado 48 alegaciones, 33 al proyecto de ordenanzas fiscales y 15 al de presupuestos.
De la totalidad de éstas, 25 han sido presentadas por asociaciones y 23 a través de personas físicas. En lo referente a las ordenanzas fiscales, se han estimado parcialmente cuatro alegaciones referidas a la ampliación de los beneficios fiscales otorgados a los hoteles, como sector afectado con especial intensidad por la crisis sanitaria. Asimismo, se han desestimado 21 alegaciones, la mayor parte de ellas porque ya se encontraban contempladas en las actuales ordenanzas fiscales (posibilidad de aplazar y fraccionar el pago del IBI) o porque la legislación estatal no las permite (aplicar las bonificaciones medioambientales del IBI a la geotermia o elevar las bonificaciones Covid de IBI e IAE al 100 % de la cuota).
La bonificación del 50 % del IAE tendrá un impacto de 1,4 millones y afectará a 300 locales hoteleros
El Ayuntamiento de Madrid, consciente de las dificultades por las que atraviesa el sector hotelero, ha decidido seguir apoyándole para evitar que se cierren hoteles en nuestra ciudad. Para ello, ha decidido que los beneficios fiscales inicialmente contemplados en el proyecto en el 25 % en el IBI, el IAE y la Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA) se incrementen para este sector al 50 %. Un incremento que tendrá un coste para las arcas municipales de 11,8 millones de euros más en nuevas bonificaciones fiscales. El incremento en la bonificación del IBI será de 9,5 millones de euros y beneficiará a 6.886 hoteles, hostales, moteles, apartahoteles y bungalows. La bonificación del 50 % del IAE tendrá un impacto de 1,4 millones y afectará a 300 locales hoteleros y, por último, la tasa de basuras tendrá un coste de medio millón de euros y beneficiará a 5.069 establecimientos hoteleros.
Rebajas fiscales
El proyecto de ordenanzas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2021, contempla una rebaja de impuestos y tasas municipales a los madrileños de casi 120 millones de euros. Junto a las nuevas bonificaciones fiscales aprobadas, se reduce el tipo de gravamen general del Impuesto de Bienes Inmuebles, que pasa del 0,479 % al 0,460 %, lo que supondrá un ahorro de 40,1 millones de euros para 1,8 millones de madrileños. Además, se mantienen las bonificaciones en el IBI y el IAE para los sectores más castigados por la crisis sanitaria de la Covid-19. En el caso del IBI, tendrá un coste de 35,1 millones y 65.000 beneficiarios y en el del IAE repercutirá en 16.000 negocios con un coste de 10,2 millones de euros.
También se reduce el 25 % la tasa de basuras a 118.000 empresas del ocio, la hostelería, el comercio, los espectáculos, la cultura y la industria, con un impacto económico de 5,7 millones. Además, se suprime la tasa de terrazas a casi 9.000 negocios, con un coste de 11,4 millones de euros. Asimismo, se establecen bonificaciones en el IBI y el IAE para aquellas empresas de la ciudad que promuevan la implantación de energías renovables en edificios residenciales e instalaciones industriales, así como planes de transportes que afecten al menos al 20 % de su plantilla.