www.nexotur.com

SIGUEN PIDIENDO MEDIDAS

La vacuna, esperanza para el Sector, aunque ‘hay que seguir trabajando’

jueves 26 de noviembre de 2020, 07:00h
Vacunación por grupos prioritarios.
Ampliar
Vacunación por grupos prioritarios.
Sin duda, la llegada de la vacuna tendrá un impacto en la recuperación del Sector Turístico, tal y como aseguran CEAV y la Mesa del Turismo. No obstante, los segundos consideran que aún no ha llegado y hay que continuar trabajando.

"La vacuna va a marcar un antes y un después en la actividad turística". Así de contundente se muestra para NEXOTUR el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ante los recientes avances de los laboratorios en esta solución, que llegará a España en el mes de enero. Según apunta, "resolverá los problemas de confianza existentes y la gente volverá a viajar", y "tenemos la esperanza de que una vez se reestablezca esa confianza, la demanda se reactivará y la gente volverá a reservar". No obstante, cree que esa vuelta a los viajes será "de manera gradual".

Abella: ‘Hasta que llegue al colectivo de personas que pueden viajar y reactivar al Sector puede pasar un año’

Por su parte, el secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella, se muestra más precavido. Pese a que asegura que "la vacuna es el punto de inflexión que estamos esperando", explica a NEXOTUR que "aún está todo en el aire", porque "todavía no hay ninguna vacuna que haya sido validada". Por este motivo, señala que "nosotros seguiremos en la línea de recuperación que nos hemos puesto para Semana Santa y si la vacuna llega pues nos ayudará".

De igual manera Abella teme que la noticia de la vacuna pueda frenar las medidas que implementen los gobierno para ayudar al Sector. "Que no pase que como llega la vacuna no se tomen medidas adicionales", porque tal y como se encuentra el Turismo, "no podemos esperar, sino que hay que seguir trabajando porque la reactivación tiene que llegar por otras soluciones". Con esto se refiere a "seguir tomando medidas para establecer acuerdos de corredores, sustituir los test antígenos por PCR y recuperar la confianza en los viajes".


Una reactivación que sería limitada

Y es que desde el Gobierno han presentado esta semana la ‘Estrategia de Vacunación Covid-19 en España’. Como explica el ministro de Sanidad, Salvador Illa, los primeros objetivos serán reducir al máximo que la población enferme, ingrese en hospital y fallezca. Asimismo, ha avanzado que entre enero y marzo de 2021 habrá un suministro muy limitado de dosis de vacunas. Entre mayo y junio, se incrementarán progresivamente su número y el de personas a vacunar, y en la tercera se aumentará el número de dosis y vacunas disponibles para cubrir a todos los grupos prioritarios.

Esta estrategia de vacunación supone que en un inicio las limitaciones para viajar seguirán vigentes. Según señala a este periódico Carlos Abella, "hasta que llegue al colectivo de personas que pueden viajar y reactivar al Sector puede pasar un año". Según Sanidad, los primeros grupos serán personas que están en residencias de mayores, el personal sanitario y sociosanitario que les atiende y las personas con discapacidad. Les seguirá el resto de personal sanitario y los grandes dependientes no institucionalizados. Por lo tanto, hasta que no comience la fase de vacunación masiva, todo apunta a que el Turismo continuará estancado. Además, en el caso de que se observase algún tipo de efecto secundario de las dosis, todo podría volver a frenarse.