Molinero: ‘Queremos que Puy du Fou España tenga un impacto real en la región, tanto en las obras del parque’
Tan grande es su ambición que "en 2021 queremos llegar a un millón de visitantes, en 2025 a 1,5 millones, y en 2028 a dos millones de visitantes", buscando cifras similares a las del parque francés. Asimismo, Molinero ha apuntado que "hasta hoy se han invertido 183 millones de euros en el parque", en dos fases diferentes. La primera, abierta desde el año pasado con el espectáculo ‘El Sueño de Toledo’; y la segunda, es la que se inaugurará en 2021. "La inversión prevista es de no menos de 60 millones hasta 2028", y para esa fecha el director general espera "un impacto económico en la región de 300 millones de euros".
España, punto de partida de otros proyectos
De igual manera, el presidente de Puy du Fou, Nicolas de Villiers ha explicado, durante una visita a las obras, que "hemos empezado por España" un proyecto que "se expandirá a todas las partes del mundo". Así, señala que "hemos elegido venir aquí porque estamos enamorados de su historia, patrimonio y cultura", añadiendo que "hemos navegado en vuestra historia y hemos reconocido vuestras figuras históricas para hacer espectáculos únicos en el mundo". A este respecto, el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, ha señalado que "nuestra mayor ilusión es que los españoles lo sientan como suyo y que salgan orgullosos de su historia".
Finalmente, para que sus objetivos se vean cumplidos, han preparado una programación para España, basándose en sus espectáculos históricos centrados en la ciudad castellana. Algunas de ellas son ‘A pluma y Espada’, que será la primera representación de la nueva creación de Don Fernán Gómez, autor de teatro, a la par que corregidor de Toledo; o ‘El Último Cantar’, basado en la Castilla recién conquistada del siglo XI, donde el visitante conocerá la excepcional trayectoria de vida de un caballero castellano. No obstante, también disponen de los espectáculos ‘Cetrería de Reyes’, ‘Allende La Mar Oceána’, ‘El Askar Andalusí’, ‘La Puebla Real’, ‘La Venta de Isidro’, o ‘El Arrabal’.